13 abr. 2025

La Cadam refuerza su apuesta por la electromovilidad

Mediante la constante inversión en la inauguración de talleres, edificios nuevos para los locales y capacitación técnica para el personal, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) apuesta por la evolución de la elecromovilidad en el país, tal como lo especificó el titular del gremio, Miguel Carrizosa, en el reciente brindis de fin de año de la entidad, en el que participó la comisión directiva.

“El sector se capitaliza mucho, se generan nuevos puestos de trabajo (ahora tenemos más de 10.000 empleos y más de 300 sucursales en crecimiento”, destacó el presidente de Cadam; al tiempo de recordar que este año se obtuvo un incremento de aproximadamente 21% en la importación de vehículos en general.

“Para el año 2023 se prevé un crecimiento del producto interno bruto del 4,5%, y la inflación sería menor, mientras que las tasas de interés volverían a la normalidad, lo que permite asegurar la senda del crecimiento. Dentro de eso, tenemos la mirada de la electromovilidad; luchamos mucho para que salga la ley al respecto, mirando hacia el futuro. Paraguay no puede estar ausente”, destacó.

RENOVABLE. Además, consideró que esta iniciativa para aprovechar la fuente de energía renovable no solo es para proteger más al ambiente, sino por la particularidad que tiene el país de contar con tres represas, mediante las cuales se puede exportar energía limpia.

De igual manera, recordó que en el marco de la última edición de Cadam Motor Show se celebró una alianza con Energía Alternativa, para dotar de la infraestructura para el buen funcionamiento de vehículos eléctricos en el país, a través de cargadores del tipo 2. Así, no solamente se proveerá de los insumos necesarios para la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, sino que también se aportará información a través de la experiencia y conocimientos para los consumidores.

Al evocar el mayor evento anual de Cadam, destacó también que llegó a tener en la edición de este año más de 10.000 visitas, y que dejó como resultado el lanzamiento de nuevos modelos, así como la presentación de vehículos 100% eléctricos.

PROYECCIONES. En torno a las perspectivas para el sector dentro del año venidero, adelantó que las proyecciones hacen pensar que con las lluvias actuales se esperaría un buen año agrícola, que será obviamente acompañado de la importación de maquinarias para ese sector.

Del presente año que culmina, indicó que prácticamente ya es un hecho que culmine con un nivel de 0,2% de crecimiento, a raíz de todo lo ocurrido en el campo y sus adversidades, más la inflación y el aumento de las tasas de interés.