06 abr. 2025

La caída de un clan: A un año de que Ramón González Daher quedó tras las rejas

El jueves se cumplió un año de que el usurero Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo llegaron hasta el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional para dar cumplimiento a su condena de 15 años por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Gonzalez Daher preso_37030764.jpg

Ramón González Daher tiene otra condena por denuncia falsa y extorsión.

Foto: Archivo.

Días antes quedó firme la sentencia por usura, lavado de dinero y denuncia falsa contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, por lo que debían cumplirla en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Con la sentencia quedó probado que González Daher perjudicó a 155 personas, con denuncias falsas, para cobrar altos intereses por los préstamos que hacía. Ahora le quedan 14 años tras las rejas.

Nota relacionada: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

Simulaban cobro de alquileres

El esquema utilizado por Ramón González Daher consistía en dar créditos en cheques y solicitar a las personas cheques por el mismo valor como garantía, ya que supuestamente no podía darles pagarés.

Esos créditos tenían elevadas cuotas, con intereses superiores a lo establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP), por lo que incurría en usura.

Así fue que si los afectados se atrasaban una cuota, González Daher hacía una refinanciación del crédito sobre otro interés, por lo que la deuda iba aumentando. Luego, aprovechándose de esa situación, el usurero los denunciaba por estafa con los cheques que recibió en garantía.

Su hijo se encargaba del lavado de los intereses, haciendo figurar que se trataba del cobro de alquileres.

Lea también: El usurero Ramón González Daher estará preso hasta marzo del 2037

Entre los denunciados hubo personas que ni siquiera lo conocían

El Tribunal de Sentencia expuso los nombres de Cristian Colbes, Eladio Britos, Natalia Petersen, Tania Villalba y Gabriel Villalba, quienes solo lo conocieron en los pasillos del Juzgado, luego de que él haya iniciado una causa penal en contra de estos.

Tuvo víctimas de la élite, como el ex presidente del IPS Andrés Gubetich; el ex diputado colorado Nardi Gómez; el músico Óscar Fadlala, entre otros.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.