02 feb. 2025

La Caja Municipal otorgó préstamos en “negro” por casi USD 7 millones

La auditoria de la Contraloría desnudó un festival de irregularidades en el ejercicio 2023 de la entidad previsional, que se encuentra en quiebra y con problemas para pagar las jubilaciones.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

Según el informe final de la auditoria practicada por la Contraloría General de la República a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM), la entidad previsional incurrió en una serie de irregularidades administrativas durante el ejercicio fiscal 2023. En total suman 31 las observaciones realizadas por el ente contralor.
Uno de los puntos más llamativos es que existe una cartera de préstamos no registrados contablemente por total G. 50.466.038.590, unos USD 6,6 millones al cambio actual.

El monto no se encontró registrado en el Sistema Integrado de Contabilidad (Sico) del Ministerio de Economía y Finanzas al momento de la verificación.

Asimismo, se visualizó que dentro del listado de la cartera de préstamos en mora se incluye la cartera morosa de G. 21.162.233.878; sin embargo, tampoco informa a qué cuenta contable fue registrada.

Se resalta además la insuficiente gestión para la regularización del saldo de la cartera de préstamos con relación a bajas por fallecimiento por total G. 1.616.154.635, así como la deficiente gestión para el avalúo de inmuebles y su posterior registro contable por valor de adjudicación total de G. 1.592.272.437.

Por otro lado, se indica que inmuebles por valor de G 1.120.380.931, con títulos de propiedad en trámites, no fueron registrados en el balance general.

La Contraloría señala, además, que la CJPPM no registró los aportes pendientes de devolución por total ₲ 18.771.128.182. Asimismo, se menciona que se realizaron préstamos por G. 6.088.441.331 sin la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas. Al mismo tiempo, se menciona que recursos obtenidos por préstamos no imputados en la Ejecución Presupuestaria por total G. 5.607.287.924. Por otro lado, se observa que depósitos realizados por municipios por total G. 2.887.985.762, sin comprobantes.

31 observaciones realizó la Contraloría General de la República a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal.

6,6 millones de dólares es el monto de los préstamos otorgados y que no fueron registrados en el 2023.

Observaciones de la CGR

Caja Municipal no practicó un Balance Actuarial durante el ejercicio fiscal 2023.

Cartera de Préstamos no registrados contablemente por total G. 50.466.038.590.

No regularización del saldo de la cartera de préstamos en relación a bajas por fallecimiento por total G. 1.616.154.635.

Deficiente gestión para el avalúo de inmuebles y su posterior registro contable por valor de adjudicación total de G. 1.592.272.437.

Inmuebles por valor de G. 1.120.380.931, con títulos de propiedad en trámites, no fueron registrados en el Balance General.

La CJPPM no registró los aportes pendientes de devolución por total ₲ 18.771.128.182.

Se realizaron préstamos por G. 6.088.441.331 sin la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas.

Depósitos realizados por Instituciones Municipales por total G. 2.887.985.762 no contaron con comprobantes de ingresos.

Pagos en concepto de adelantos de haberes a jubilados y pensionados durante el ejercicio fiscal 2023 por total G. 1.199.500.000, no contabilizados.

Pagos efectuados en concepto de haberes jubilatorios y aguinaldos del ejercicio anterior con el presupuesto del 2023 por total G. 15.178.582.518.

Pagos de haberes jubilatorios a personas que no fueron dadas de baja por fallecimiento por un total de G. 227.143.382.

Pagos efectuados en concepto de haberes Jubilatorios del ejercicio fiscal 2023 con el presupuesto del 2024 por total G. 7.407.766.214.

Los jubilados ya fallecidos seguían cobrando

La auditoría de la Contraloría detectó también pagos efectuados en concepto de haberes jubilatorios y aguinaldos del ejercicio anterior con el presupuesto del 2023 por total de G. 15.178.582.518, así como pagos de haberes jubilatorios a personas que no fueron dadas de baja por fallecimiento por total G. 227.143.382.

Por otro lado, la CJPPM realizó pagos en concepto de adelantos de haberes a jubilados y pensionados durante el ejercicio fiscal 2023 por total G. 1.199.500.000, no contabilizados, así como pagos efectuados en concepto de haberes jubilatorios del ejercicio fiscal 2023 con el presupuesto del 2024 por total G. 7.407.766.214.

Más contenido de esta sección
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse.
El economista Wildo González expone que la futura emisión de bonos soberanos del país se dará en un contexto internacional que cambió radicalmente.
Uno de los sectores más perjudicados con el incremento de los combustibles es el sector productivo, cuya cadena depende principalmente del producto. Advierten sobrecostos en toda la cadena.
La estatal Petropar se acopla hoy a la suba iniciada por el sector privado, aumentando en G. 300 todos sus combustibles. Transportistas no descartan movilizaciones para la próxima semana.
La calificadora de riesgos Moody’s destacó el crecimiento sostenido del país y la diversificación económica. En tanto, advirtió que riesgos persisten con la dependencia al clima y la deuda pública.