01 feb. 2025

La Cámara Argentina de Comercio pide resolver las diferencias con Paraguay

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) llamó este jueves a que Argentina y Paraguay resuelvan sus diferencias respecto a la hidrovía Paraná-Paraguay y la central hidroeléctrica Yacyretá.

24960535

Los nucleados bajo la Cámara Argentina de Comercio y Servicios piden que se resuelva las diferencias entre Paraguay y Argentina con respecto a la hidrovía y otros temas.

Foto: Archivo ÚH.

La entidad empresarial pidió en un comunicado que ambos países “realicen sus mayores esfuerzos en pos de resolver los diferendos actualmente existentes”.

La CAC recordó que “ambos países mantienen una histórica y fructífera relación bilateral, que involucra no sólo cuestiones comerciales y económicas, sino también lazos culturales, familiares y de amistad”.

“Los acontecimientos recientes, que incluyeron desacuerdos relacionados con la hidrovía y la hidroeléctrica Yacyretá, no deben poner en riesgo ese valioso vínculo”.

En el caso de la hidrovía que integran los ríos Paraguay y Paraná y que permite la saluda al Atlántico de las exportaciones de Paraguay, este país reclama a Argentina por el cobro del peaje para circular por la vía fluvial.

El pasado 8 de septiembre el presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció que pedirá un arbitraje internacional, acompañado por los gobiernos de Bolivia, Uruguay y Brasil -que también usan la hidrovía-, para resolver la controversia con Argentina por la decisión de cobrar desde enero pasado una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional.

Paraguay, que no tiene salida al mar, moviliza un 80 % de su carga a través de la hidrovía.

Con respecto a Yacyretá, de propiedad y administración compartida entre Argentina y Paraguay, Asunción ha comenzado a retirar esta semana la totalidad del 50 % de la energía generada por la central que le corresponde y que hasta ahora vendía en gran parte como excedente a Argentina, dueña del otro 50 % de la electricidad generada por la represa.

Paraguay alega que Argentina no le paga lo que corresponde por la energía que le cede y que su vecino le adeuda por esa cesión de electricidad unos 93 millones de dólares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.