03 abr. 2025

La Cámara de Diputados rechazó proyecto contra el acoso laboral

La Cámara de Diputados en sesión extraordinaria rechazó el proyecto de ley contra el acoso y sus manifestaciones en el ambiente laboral. El mismo volverá nuevamente al Senado.

diputados.jpg

El pleno de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley contra el acoso laboral.

Foto: @DiputadosPy

En la mañana de este miércoles, en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley contra el acoso y sus manifestaciones en el ambiente laboral enviado para su estudio por el Senado.

La ley tiene como objeto prevenir, atender y sancionar el acoso en el ámbito laboral, siendo sujetos obligados los funcionarios públicos y también los trabajadores del sector privado.

El plenario de Diputados optó por rechazar el documento, remitiéndolo, nuevamente, a la Cámara de Senadores para su estudio.

El diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), manifestó que la normativa contiene ambigüedades y contempla situaciones que hasta podrían considerarse exageradas, en el sentido de que sean reguladas mediante una ley.

Indicó que el artículo indica que las conductas descritas son meramente enunciativas y no taxativas, situación muy peligrosa, ya que el empleador estaría supeditado a sanciones con cualquier innovación laboral.

Lea más: Senado repudia expresiones violentas del diputado Yamil Esgaib

Aseguró que la ley adolece de problemas sumamente graves en el ámbito legislativo; entre ellos, uno que es insalvable por inconstitucional, que hace referencia a la Comisión de Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Laboral, constituyéndola como órgano juzgador de conductas, lo que colisiona con las funciones jurisdiccionales que corresponden a los juzgados y tribunales laborales.

Señaló que el hecho de que constituya acoso laboral, la disposición de cambio de funciones desempeñadas por el trabajador.

Debido a esto, en su carácter de presidente de la Comisión de Legislación y Codificación, dio a conocer el dictamen de rechazo del proyecto y fue seguida por sus demás pares.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.