02 feb. 2025

La Cámara de Diputados rechazó proyecto contra el acoso laboral

La Cámara de Diputados en sesión extraordinaria rechazó el proyecto de ley contra el acoso y sus manifestaciones en el ambiente laboral. El mismo volverá nuevamente al Senado.

diputados.jpg

El pleno de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley contra el acoso laboral.

Foto: @DiputadosPy

En la mañana de este miércoles, en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley contra el acoso y sus manifestaciones en el ambiente laboral enviado para su estudio por el Senado.

La ley tiene como objeto prevenir, atender y sancionar el acoso en el ámbito laboral, siendo sujetos obligados los funcionarios públicos y también los trabajadores del sector privado.

El plenario de Diputados optó por rechazar el documento, remitiéndolo, nuevamente, a la Cámara de Senadores para su estudio.

El diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), manifestó que la normativa contiene ambigüedades y contempla situaciones que hasta podrían considerarse exageradas, en el sentido de que sean reguladas mediante una ley.

Indicó que el artículo indica que las conductas descritas son meramente enunciativas y no taxativas, situación muy peligrosa, ya que el empleador estaría supeditado a sanciones con cualquier innovación laboral.

Lea más: Senado repudia expresiones violentas del diputado Yamil Esgaib

Aseguró que la ley adolece de problemas sumamente graves en el ámbito legislativo; entre ellos, uno que es insalvable por inconstitucional, que hace referencia a la Comisión de Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Laboral, constituyéndola como órgano juzgador de conductas, lo que colisiona con las funciones jurisdiccionales que corresponden a los juzgados y tribunales laborales.

Señaló que el hecho de que constituya acoso laboral, la disposición de cambio de funciones desempeñadas por el trabajador.

Debido a esto, en su carácter de presidente de la Comisión de Legislación y Codificación, dio a conocer el dictamen de rechazo del proyecto y fue seguida por sus demás pares.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.