11 abr. 2025

La Cámara de Representantes de EEUU inicia la votación para acusar a Trump por segunda vez

La Cámara de Representantes de Estados Unidos inicia la votación para acusar a Trump por segunda vez. El Partido Demócrata pretende destituirlo por haber incitado el asalto al Capitolio, registrado la semana pasada.

Capitolio.jpg

Un miembro de la Guardia Nacional de Estados Unidos vigila el perímetro del Capitolio.

Foto: EFE.

Miembros del propio Partido Republicano, que llevó a Trump al poder, ya se mostraron a favor de llevarlo a un juicio político por el asalto al Capitolio.

El líder republicano del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, indicó el miércoles que no descarta votar para condenar al presidente Donald Trump en un eventual juicio político en su contra.

“Si bien la prensa ha estado llena de especulaciones, no he tomado una decisión final sobre cómo votaré y pretendo escuchar los argumentos legales cuando se presenten en el Senado”, dijo McConnell en una nota a sus colegas republicanos.

Varios informes de prensa dijeron el martes que McConnell, un firme aliado de Trump durante cuatro años, apoyaba la decisión de los demócratas de someterlo a un impeachment, considerando fundada la acusación.

La resolución presentada en la Cámara de Representantes prevé un solo cargo: “incitación a la insurrección”, y está motivada por el encendido discurso de Trump antes del asalto de sus partidarios al Capitolio el 6 de enero, cuando el Congreso certificó la victoria electoral de Joe Biden.

Lea más: Trump afirma que hay “cero riesgo” de que lo destituyan

La oficina de McConnell confirmó sin embargo el miércoles que no volverá a convocar al Senado hasta el martes 19 de enero, la víspera de la toma de posesión de Biden, lo que significa que es prácticamente seguro que Trump cumplirá su mandato.

Sin embargo, una condena en el Senado podría inhabilitar al ex presidente a postularse nuevamente en 2024, un alivio para muchos republicanos que quieren dar vuelta la página de la era Trump.

McConnell cumplió fielmente la agenda de Trump y ayudó a asegurar su absolución después de su primer impeachment por parte de la Cámara Baja en diciembre de 2019.

Pero el líder republicano del Senado discrepó públicamente con los intentos de Trump de revocar los resultados electorales. La semana pasada, McConnell argumentó apasionadamente que la medida marcaría una “espiral de muerte” para la democracia estadounidense.

McConnell se dispone a perder el control del Senado ante los demócratas, que la semana pasada ganaron una doble segunda vuelta en Georgia.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.