11 feb. 2025

La campaña de Coca Cola a favor de latinos que irrita a Donald Trump

Este es el comercial de la famosa bebida gaseosa que da vuelta al mundo y que surgió para contrarrestar el discurso xenófobo del precandidato republicano, Donald Trump.

donald-coke.jpg

La campaña se viralizó rápidamente a través de las redes sociales.


La creciente efervescencia de la campaña electoral en EEUU y, en especial luego de las declaraciones xenófobas de Donald Trump contra los latinos, ha trascendido el campo político para llegar al marketing.
Trump, uno de los candidatos de la interna republicana, se ha ensañado contra los latinos, pero viendo una oportunidad allí para mostrarse como la bebida gaseosa dominante, la empresa Coca Cola decidió salir a favor de los hispanos y celebrar las raíces de quienes viven ahora en los Estados Unidos.
La famosa compañía de gaseosas que recientemente empezó a sacar latas y botellas marcadas con nombres de personas, ahora empezará a hacerlo con los apellidos latinos más comunes con el fin de hacerlos sentir orgullosos, como muestra este reciente comercial, para dar un mensaje de apoyo tras las insultantes palabras del magnate.
      Embed
Además del apellido, la lata contiene una sorpresa y es que este se convierte en un tatuaje para poner en cualquier parte del cuerpo.
La compañía de bebidas explotó muy bien la reprobación unánime de la comunidad latina de EEUU a las expresiones del candidato republicano y ha utilizado en su favor el orgullo que sienten los hispanos. En las imágenes que se popularizaron en las redes sociales muestran a varias personas contestando a preguntas como: ¿Qué significa para tí ser latino?
Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.