11 feb. 2025

La cantante mexicana Thalía presenta un libro infantil inspirado en su hija

Miami (EE.UU.), 4 nov (EFE).- La popular cantante y actriz mexicana Thalía presenta el cuarto libro de su autoría, “Binky: El chupete que regresó a su hogar”, que surgió de su experiencia como madre y de las argucias que todo padre crea para educar a sus hijos.

La cantante mexicana Thalia llega a la ceremonia de los Premios Juventud el 18 de julio de 2013, en el Bank United Center de Coral Gables, Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Archivo

La cantante mexicana Thalia llega a la ceremonia de los Premios Juventud el 18 de julio de 2013, en el Bank United Center de Coral Gables, Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Archivo

Este libro ilustrado cuenta una tierna historia sobre una experiencia muy común para los padres: el momento en que sus hijos deben dejar el chupete.

“Yo escribí esta historia por necesidad, porque cuando mi hija Sabrina tenía dos años, la pediatra me sugirió que ya era hora de que dejara el chupete, porque eso puede crear deformaciones en los dientes y hasta infecciones en el oído”, dijo en entrevista con Efe la popular cantante.

Thalía, que ya publicó dos libros dedicados a la belleza y al embarazo y su autobiografía, “Cada día más fuerte”, explicó que cuando se dio cuenta de que no era posible convencer a la niña para que dejara el chupete se le ocurrió una idea genial.

“Yo lo había intentado todo, pero ella seguía reclamando su chupete. Así que una noche, como a las dos de la madrugada, la sentí llorando en su cuarto porque no podía hallarlo y le dije: ‘Chupe extraña a su mamá, porque están separados ¿Imagínate si tú y yo estuviéramos separadas, si no pudiéramos abrazarnos o darnos un besito?’ y entonces fue ella misma la que me dijo '¡Mamá, lleva a Chupi con su mamá!’. Y así lo mandé a Binkylandia, que es el hogar de los chupetes”, contó la artista.

Ese cuento improvisado surtió tan buen efecto que a Thalía se le ocurrió la idea de compartirlo con otros padres que atraviesan un momento similar con sus pequeños.

Ella no solo escribió la historia, sino que creó el concepto para los personajes y las ilustraciones, que estuvieron a cargo de Ana Martín Larrañaga.

Para Thalía, que además es coautora de una canción que será incluida en el vídeo animado del libro, la experiencia ha sido tan enriquecedora que ya tiene en mente otros cuentos infantiles con mensajes positivos para los niños y también para sus padres.

“Me encanta escribir para niños, y ahora que han pasado dos años, cuando mi hija se lo lee a Matthew, su hermanito menor, me llena de orgullo y de felicidad”, aseveró la artista, quien considera que leerles a los niños antes de dormir es indispensable.

“Aunque estén chiquititos, ellos absorben todo”, aseguró.

En estos momentos, la creadora de “A quién le importa” y “Amor a la mexicana” se encuentra “feliz y con las alas abiertas” para su carrera musical y contó que está trabajando en varios proyectos importantes, todos relacionados con este arte.

“Estoy en el estudio y trabajando en dos discos, uno de ellos para estrenarlo el primer trimestre del próximo año y otro para lanzarlo en el verano”, expresó.

La artista mexicana acudió el pasado 31 de octubre a la icónica Biblioteca Pública de Nueva York, donde realizó una lectura de la obra en español y en inglés.

Por otra parte, la actriz de telenovelas clásicas como “Marimar”, “María la del barrio” y “María Mercedes” descartó por ahora regresar a la televisión.

“Hacer telenovelas es un trabajo demasiado absorbente, porque tienes que trabajar desde las siete de la mañana hasta las once de la noche de lunes a domingo, y yo estoy muy metida en mi mundo musical. Pero agradezco y me encanta que mis telenovelas sigan gustando al público; me siento muy orgullosa de mis ‘Marías’”, dijo.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.