24 abr. 2025

La Capital de los Inmigrantes cumple 125 años

31159481

Pioneros. En esta instantánea, posa la primera tanda de colonos inmigrantes que arribó al puerto de Hohenau.

gentileza

La ciudad de Hohenau, conocida como la Capital Nacional de los Inmigrantes y madre de las Colonias Unidas, conmemora el próximo viernes su 125° aniversario de fundación. La celebración, que comenzó hace dos semanas con diversas actividades, tendrá su acto central a las 18:00 sobre la calle Guillermo Closs, con un desfile escolar y la participación de representantes de instituciones públicas y privadas del distrito.

La jornada festiva culminará con un festival musical en el Parque de las Naciones, donde se presentarán destacados artistas locales y nacionales, entre ellos, el reconocido requintista Juan Cancio Barreto.

Hohenau se consolidó como una ciudad moderna y progresista, con una infraestructura envidiable y servicios esenciales para sus habitantes. Cuenta con instituciones educativas en todos los niveles, acceso a agua potable en todo el distrito, una eficiente red de desagüe cloacal con planta de tratamiento, servicios de telefonía y energía eléctrica nacional.

El intendente Enrique Hahn destacó las inversiones municipales en salud, educación, deportes e infraestructura, asegurando que el desarrollo de la comunidad es una prioridad. “Estamos trabajando para ofrecer lo mejor a la ciudadanía. Actualmente, invertimos en un polideportivo, un parque industrial, empedrados y mejoras en escuelas. Nuestra gestión se enfoca en favorecer a todos los sectores de la comunidad”, expresó.

Las obras municipales incluyen la construcción y reparación de calles, mejoras en el casco urbano y en áreas rurales, así como el embellecimiento de la ciudad y el permanente apoyo a la educación, la cultura y la producción agrícola.

Hahn resaltó que Hohenau es el único municipio de la región que garantiza el almuerzo escolar desde el primer día de clases, utilizando fondos propios para asegurar la alimentación de los estudiantes.

Fundada el 14 de marzo de 1900, Hohenau fue recientemente declarada Capital Nacional de los Inmigrantes por una ley del Congreso. Sus fundadores, Guillermo Closs, Carlos Reverchon y los hermanos Ambrosio y Esteban Schöller, llegaron a la zona a través de Puerto Hohenau y se internaron en la selva para establecer la colonia, enfrentando enfermedades, escasez de alimentos y la falta de comunicación.

A pesar de las dificultades, lograron consolidar la comunidad, que fue elevada a la categoría de distrito el 29 de febrero de 1944.

En los últimos tres años, Hohenau ha recibido a unos 3.000 nuevos inmigrantes europeos, lo que ha dinamizado la economía local. Además, el Ministerio de Obras Públicas ha adjudicado el asfaltado del camino que conecta el centro con el puerto, una obra de 12 kilómetros que fortalecerá la actividad del puerto de embarque de granos, un sector clave para el desarrollo de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.
El equipo quedó trabado desde la medianoche del domingo. La situación ya fue reportada a la parte técnica de la empresa responsable. Se espera que la situación se regularice en la brevedad posible.