22 may. 2025

La cápsula Fénix, que rescató a los 33 mineros chilenos, llega a Pekín

La cápsula Fénix, fabricada por China y que se utilizó en el rescate de los 33 mineros que permanecieron 70 días atrapados bajo tierra en 2010 en la mina de San José (Chile), llegó hoy a Pekín, donde será exhibida.

capsula fenix 33 mineros

El 5 de agosto de 2010, los 33 mineros quedaron atrapados en la mina y fueron rescatados 70 días después. Foto iqradio.fm

(EFE).- El embajador chileno en Pekín, Luis Schmidt, participó en la ceremonia de bienvenida y agradeció hoy en nombre del Gobierno de Chile “el apoyo prestado por la Armada de China para poder trasladar la cápsula desde nuestro país”.

Señaló que la cápsula Fénix será exhibida en la Granja Agrícola Demostrativa Chile-China, ubicada a 60 kilómetros al sureste de Pekín, “como una muestra de la voluntad del ser humano por el cuidado de la vida, al rescatar con éxito a 32 compatriotas chilenos y un ciudadano boliviano, atrapados a 630 metros bajo tierra”.

La cápsula llegó por mar el 11 de diciembre al puerto de Zhanjiang, en el sur del país, donde también se desplazó el jefe de la legación chilena, y el agregado de Defensa y Naval, Jaime Ortega Gutiérrez.

Entonces, el embajador aseguró que la cápsula “es una muestra más de la fraternidad que siente el pueblo de Chile hacia su homólogo chino y, por tanto, espero que su exhibición sirva para estrechar los lazos de amistad y el conocimiento mutuo entre ambos pueblos”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 5 de agosto de 2010, los 33 mineros quedaron atrapados en la mina y fueron rescatados 70 días después con ayuda de la cápsula enviada por Pekín.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.