18 may. 2025

La caritativa: Cocinan hamburguesas para los niños en situación de calle

31153201

Emotivo. Luego de recibir sus regalos, jóvenes cantaron a los niños indígenas.

GENTILEZA

La Parroquia San Rafael de la ciudad de Asunción realizó una hamburgueseada para ayudar a los niños, jóvenes y ancianos que se encuentran en situación de calle en zona de la Estación de Buses (EBA), bajo el nombre de Caritativa de la Terminal.
El párroco Patricio Hacin comentó que realizan esta actividad cada 15 días desde hace dos años para poder brindar apoyo a las familias de la zona. Mencionó que las inmediaciones de la Estación de Buses hay muchos niños indígenas que deambulan por la calle vendiendo caramelos o limpiando vidrios, como también muchos jóvenes adictos y ancianos que no cuentan con ningún tipo de asistencia.

“Esta iniciativa surgió hace dos años cuando vimos una película que se llama Sound of Freedom que habla del tráfico de niños. Luego nos enteramos de que Paraguay tiene un gran problema porque hay más de 1.000 niños perdidos todos los años, casi 1.200 niños menores de 12 años que no se sabe dónde están. La zona de la Estación de Buses es una de las zonas conflictivas en este sentido”, relató.

El religioso sostuvo que además de las hamburguesas, se ayuda a estas familias con medicamentos, artículos de higiene, entre otros.

“Generalmente preparamos hamburguesa porque es mucho más fácil de llevar y transportar, como también gaseosas. A veces recolectamos pañales para bebés, ropas y también medicamentos para los que necesitan”, expresó.

ASISTENCIA DEL GOBIERNO

El padre agregó que se requiere una mayor asistencia de las autoridades para mejorar la calidad de vida de estos niños y jóvenes que se exponen diariamente en las calles y que también la sociedad debe aportar su granito de arena y no ser indiferentes.

“Hay un montón de jóvenes de 20 años o incluso menos adictos a las drogas que viven en zonas aledañas y lamentablemente también niños pequeños. Falta una intención verdadera de ver qué cosas están sucediendo en esa zona con los niños indígenas que llegan a Asunción, porque no tenemos un control de ello. También la sociedad debe ser un poco menos indiferente”, expresó.

Hacin indicó que toda persona que quiera colaborar con esta actividad caritativa puede acercarse a la parroquia.

“Cualquier persona que quiera ser voluntaria puede dar su granito de arena con la donación de insumos y también colaborar para cocinar”.

Los interesados en realizar cualquier tipo de aporte puede realizar transferencias a la cuenta de ahorro 80032972-4 ueno Bank.

La zona de la Estación es conflictiva porque hay muchos niños y jóvenes indígenas en la calle. Patricio Hacin, padre.
31249572

Apoyo. Colaboradores de la Parroquia y voluntarios cocinando las hamburguesas.

31153179

La zona de la Estación es conflictiva porque hay muchos niños y jóvenes indígenas en la calle. Patricio Hacin, padre.

Más contenido de esta sección
Jorge Ramos encarna el personaje del Dictador Gaspar Rodríguez de Francia desde el año 1991; es un hito para su carrera artística. Viajó por todo el mundo representando la historia del Paraguay. Ramos relata que con esfuerzo pudo costear su carrera desde muy joven.
De 30 a 50 jóvenes voluntarios se organizan para intervenir fachadas y realizar reparaciones de ventiladores y jornadas de limpieza en Asunción y Central. Autoridades destacan por su ausencia.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud confirmó la circulación comunitaria del serotipo DENV-3 del virus del dengue en el departamento Central, con diez casos confirmados en Areguá, Luque y Capiatá. Además, se registra circulación activa del virus de chikungunya en cinco regiones sanitarias: Guairá, Asunción, Central, Itapúa y Amambay.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ofrece financiamiento para estancias de investigación en I+D, tanto en el extranjero para investigadores paraguayos, como en Paraguay para investigadores extranjeros o paraguayos residentes en el exterior.