14 abr. 2025

La Casa Blanca alerta de una “pandemia de los no vacunados” en Estados Unidos

La Casa Blanca alertó este viernes de que la crisis del coronavirus en EEUU es ahora una pandemia de “personas no vacunadas”, en un momento en el que el Gobierno pretende frenar la desinformación sobre las inoculaciones.

EEUU.jpg

El balance provisional de fallecidos ya superó la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca.

Foto: Getty Images

La directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, aseguró en una rueda de prensa organizada por la Casa Blanca que la situación actual “se está convirtiendo en una pandemia de personas no vacunadas”.

En este sentido, dijo que el 99% de las muertes por Covid-19 en EEUU son de personas no vacunadas.

Para el coordinador de la respuesta contra el coronavirus de la Casa Blanca, Jeffrey Zients, la solución está únicamente en que más gente se vacune.

Lea más: La cepa delta se extiende por EEUU por freno en vacunación

“Mientras que las personas completamente vacunadas tienen un alto grado de protección contra enfermedades graves de Covid-19, incluida la variante delta, los no vacunados no están protegidos contra enfermedades graves, la hospitalización y la muerte”, insistió.

Zients dijo que la mejor manera para que aumente el ritmo de las vacunaciones es “combatir la desinformación”.

Más detalles: Pfizer investiga una dosis de refuerzo contra la variante delta

El responsable de la respuesta contra la pandemia hizo estas declaraciones después de que la máxima autoridad sanitaria de EEUU, el cirujano general Vivek Murthy, avisara este jueves de la “amenaza urgente” que supone la desinformación sobre el coronavirus, en un momento en el que los casos están subiendo y las tasas de vacunación se estancaron.

“La desinformación nos está costando a nuestros seres queridos, nos está costando vidas”, lamentó en una rueda de prensa Murthy, quien perdió a diez familiares a causa de la enfermedad.

Le puede interesar: Casi 20.000 paraguayos ya viajaron a Estados Unidos, según Migraciones

Murthy urgió a las compañías tecnológicas y a los gigantes de las redes sociales que cambien sus productos y software para evitar que la difusión de datos falsos, además de incrementar el acceso a fuentes fiables que ofrezcan datos y resuelvan dudas.

El cirujano general evitó dirigirse a una empresa en particular; pero la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló directamente a Facebook porque, en esa red social, hay 12 perfiles activos que están produciendo el 65% de la desinformación sobre vacunas del país.

Los casos de Covid-19 subieron un 11% la semana pasada y registraron aún mayores incrementos en aquellas zonas del país donde la vacunación no supera el 40%, según los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.