04 abr. 2025

La Casa Blanca defiende que aranceles a los automóviles crearán puestos de trabajo en EEUU

El Gobierno de Donald Trump defendió este jueves que los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos servirán para fortalecer la industria interna y crear puestos de trabajo en el país.

TRUMP .jpg

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró ante la prensa que los aranceles anunciados el pasado miércoles por el presidente Trump son “una gran noticia” para los trabajadores de la industria automotriz estadounidense.

“Queremos más empleos, más productos fabricados aquí en Estados Unidos, lo que al final del día significa más dinero en los bolsillos del pueblo estadounidense”, afirmó la vocera.

Te puede interesar: Los aranceles recíprocos se mantienen, insiste EEUU

Leavitt destacó que el líder del poderoso sindicato del sector automotriz United Auto Wokers (UAW), Shawn Fain, quien durante la campaña electoral respaldó a la candidata demócrata, Kamala Harris, aplaudió la medida.

Fain declaró en un comunicado que la medida “pone fin al desastre del libre comercio que devastó las comunidades de la clase trabajadora durante décadas”.

Trump anunció el pasado miércoles que a partir del 2 de abril aplicará aranceles del 25% a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, una nueva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.

Las partes de los automotores fabricadas en México y Canadá quedarán exentas temporalmente de esos gravámenes en virtud del tratado de libre comercio T-MEC.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este jueves que después del 2 de abril dará una “respuesta integral” a todos los aranceles anunciados por Trump, incluidos los del acero, el aluminio y los automóviles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un coronel y un sargento mayor del Ejército ruso fueron condenados por un tribunal militar a 18 y 20 años de cárcel por torturar y asesinar a subordinados por orden de un superior, según informó este miércoles el portal independiente Mediazona.
Un paracaidista de 52 años, Carlos Suárez, “gran especialista” en escalada y salto base, falleció este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo, centro de España) después de que no se abriera el paracaídas con el que se lanzó durante el rodaje de una película, informaron las productoras del filme.
El Gobierno del presidente Donald Trump detuvo desde su investidura, el 20 enero, a 113.000 inmigrantes y ha expulsado de EEUU a 100.000 de ellos bajo su promesa de deportaciones masivas, según dijo una fuente del Departamento de Seguridad Nacional al diario New York Post.
El magnate tecnológico y mano derecha de la Administración de Donald Trump, Elon Musk, recuperó tres años después el título de la persona más rica del planeta en el curso pasado gracias a una fortuna que asciende a USD 342.000 millones, según la Lista Forbes 2025 publicada este martes.
El futuro colisionador de partículas propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), con un perímetro tres veces mayor al actual, “podría ser uno de los instrumentos más extraordinarios construidos por la humanidad para investigar las leyes de la naturaleza”, aseguró este martes la directora general del centro, Fabiola Gianotti.
Lisboa amplió este martes a 337 el número de calles por las que los tuk-tuk no pueden circular en el centro histórico, una medida que preocupa a los conductores de estos vehículos de uso turístico.