07 feb. 2025

La casa donde Steve Jobs creó Apple se convierte en patrimonio histórico

Los Ángeles (EE.UU.), 29 oct (EFE).- La casa donde el difunto Steve Jobs creó sus primeros computadores y cofundó la empresa Apple ha pasado a formar parte del patrimonio histórico de la localidad californiana donde se ubica, Los Altos, según informó hoy el diario San Jose Mercury News.

Imagen del difunto cofundador de Apple Inc., Steve Jobs. EFE/Archivo

Imagen del difunto cofundador de Apple Inc., Steve Jobs. EFE/Archivo

La comisión municipal encargada de la conservación del legado de la ciudad votó por unanimidad el lunes por la noche incorporar la vivienda de la familia Jobs a su lista de “recursos históricos”.

La decisión llegó después de dos años de trabajo de las autoridades para asegurar la continuidad de esa casa unifamiliar tal y como está en estos momentos, lo que implicará que cualquier renovación o cambio que se quiera realizar en la propiedad tendrá que tener el visto bueno de la ciudad.

La casa es propiedad de Patricia Jobs, hermana de Steve Jobs, cuyo permiso no era necesario para que se realizara la proclamación, si bien tiene a su disposición apelar la decisión municipal.

Steve Jobs se trasladó con sus padres adoptivos a esa vivienda situada en el 2066 de Crist Drive, en pleno Silicon Valley, en 1968 y allí fabricó junto con Steve Wozniak, su socio fundador de Apple, el primer centenar de computadores Apple 1, la mitad de los cuales fueron vendidos por 500 dólares a la empresa Byte Shop de Mountain View.

En esa casa, Jobs tuvo sus encuentros iniciales con potenciales inversores, como Chuck Peddle de Commodore Computer y Don Valentine de Sequoia Capital.

El primer acuerdo de asociación de Apple Computer fue firmado en ese inmueble en abril de 1976 y nueve meses después la empresa trasladaba su sede al área de Cupertino, donde se encuentra en la actualidad.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.