22 abr. 2025

La casa real, “triste” por Enrique y Meghan y “preocupada” por el racismo

La casa real británica se mostró este martes “entristecida” tras conocer el sufrimiento de los duques de Sussex, Enrique y Meghan, y reconoció que los problemas que estos expusieron en su entrevista en la televisión estadounidense son “preocupantes, especialmente el del racismo”.

Palacio de Buckingham.jpg

La reina Isabel II aseguró que toda la familia está entristecida.

Foto: EFE.

“Los asuntos planteados, especialmente el de la raza, son preocupantes. Aunque algunos recuerdos pueden variar, (estos problemas) son tomados muy en serio y serán tratados por la familia en privado”, señala un comunicado difundido por el Palacio de Buckingham.

En la nota, la reina Isabel II asegura que toda la familia está “entristecida al conocer en toda su dimensión lo duros que han sido los últimos años para Enrique y Meghan”.

En el escueto mensaje real, que se esperaba con impaciencia tras las revelaciones de la explosiva entrevista con Oprah Winfrey emitida por la televisión estadounidense en la noche del domingo, se asegura que Enrique, Meghan y su hijo Archie “siempre serán miembros de la familia muy queridos”.

Nota relacionada: Meghan Markle acusa de racismo a la familia real británica

Según los medios británicos, esta será la única reacción oficial procedente del Palacio de Buckingham a las palabras de los duques de Sussex.

El Gobierno británico ha permanecido en silencio al respecto de las acusaciones vertidas en la entrevista, aunque la oposición laborista ha pedido una investigación sobre las “graves” denuncias de racismo en el seno de la Casa de los Windsor.

Lea también: La prensa británica busca al miembro racista de la familia real

Meghan relató a Winfrey cómo un miembro de la familia real inquirió sobre cuál sería el color de Archie cuando la duquesa (de origen birracial) estaba embarazada y Enrique confirmó que el racismo que sufrieron fue “en gran parte” la razón por la que ambos decidieron abandonar el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.