12 feb. 2025

La casa en Seattle que inspiró la película “Up”

La historia de una mujer de 84 años que vivía en Seattle e inspiró a los creadores de la película “Up”, donde un hombre transportó su casa con globos.

up.jpg

La verdadera casa con globos en el techo, pero en Seattle, Estados Unidos. Foto: Infobae.

La historia de vida de una mujer de la tercera edad y su acogedora casa en Seattle, fue la que inspiró a los creadores de la película animada “Up”.

En la producción de Pixar, se cuentan las aventuras de Carl Fredriksen, un anciano viudo que durante varios años vivió con su esposa Eli en una igualmente pequeña y acogedora casa, acorralado por las obras en su barrio. Cansado, engancha cientos de globos a su casa y sale volando de la ciudad, buscando ese lugar que su amada quiso conocer y que quedaba en algún lugar paradisiaco de América del Sur.

La historia de la mujer de Seattle, por raro que parezca, es muy similar pero en la realidad Edith Macefield (84), se resistió durante toda su vida a los cambios en su vecindario, rechazó en 2006, 720 mil euros y, posteriormente, una nueva oferta de una inmobiliaria para vender su propiedad por 1 millón de euros, informó el sitio Infobae.

Ante la negativa de la mujer, los inversionistas tuvieron que ejecutar la obra alrededor de la vivienda. Aunque, años después murió, con su lucha se convirtió en un icono de la defensa del patrimonio local.

La popular casa de la producción de Hollywood no solo tiene su versión en Seattle, también se construyó una para el programa del National Geographic, How Hard can it be? (¿Qué tan difícil puede ser?) para el cual utilizaron una vivienda prefabricada y un total de 300 globos inflados con helio para elevarla.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.