La historia de vida de una mujer de la tercera edad y su acogedora casa en Seattle, fue la que inspiró a los creadores de la película animada “Up”.
En la producción de Pixar, se cuentan las aventuras de Carl Fredriksen, un anciano viudo que durante varios años vivió con su esposa Eli en una igualmente pequeña y acogedora casa, acorralado por las obras en su barrio. Cansado, engancha cientos de globos a su casa y sale volando de la ciudad, buscando ese lugar que su amada quiso conocer y que quedaba en algún lugar paradisiaco de América del Sur.
La historia de la mujer de Seattle, por raro que parezca, es muy similar pero en la realidad Edith Macefield (84), se resistió durante toda su vida a los cambios en su vecindario, rechazó en 2006, 720 mil euros y, posteriormente, una nueva oferta de una inmobiliaria para vender su propiedad por 1 millón de euros, informó el sitio Infobae.
Ante la negativa de la mujer, los inversionistas tuvieron que ejecutar la obra alrededor de la vivienda. Aunque, años después murió, con su lucha se convirtió en un icono de la defensa del patrimonio local.
La popular casa de la producción de Hollywood no solo tiene su versión en Seattle, también se construyó una para el programa del National Geographic, How Hard can it be? (¿Qué tan difícil puede ser?) para el cual utilizaron una vivienda prefabricada y un total de 300 globos inflados con helio para elevarla.