14 abr. 2025

La catedral de Notre Dame celebra su primera misa cinco años después del incendio

La restaurada catedral Notre Dame de París celebró el domingo su primera misa ante una audiencia de dirigentes políticos y religiosos, al día siguiente de su reapertura oficial y cinco años después del devastador incendio que conmocionó al mundo.

FRANCE-RELIGION-HERITAGE-MONUMENT-NOTRE-DAME-CEREMONY

El arzobispo de París, Laurent Ulrich (c), camina junto al nuevo altar, diseñado por el artista y diseñador francés Guillaume Bardet, durante una ceremonia para marcar la reapertura de la emblemática catedral, en el centro de París, el 7 de diciembre de 2024.

Foto: LUDOVIC MARIN/AFP

“Esta mañana se borra la pena del 15 de abril de 2019", declaró al arzobispo de París, Laurent Ulrich. Es “un día muy especial en el que la catedral de París recobra su esplendor, como nadie lo había conocido antes”, añadió ante unas 2.500 personas en la catedral renovada.

La misa, que incluyó la bendición del agua, la consagración del altar, las lecturas bíblicas, la colocación de las reliquias, la bendición del sagrario y el rito de la paz, duró más de dos horas.

Lea más: Notre Dame de París abre de nuevo sus puertas al mundo

A las 18:30 (17:30 GMT), se celebrará una segunda misa, esta vez para el público general, que solo podrá asistir con reservación.

Al igual que el día anterior, varios jefes de Estado estuvieron presentes el domingo, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron.

También asistieron 150 personas que viven en condiciones precarias, a las que luego se invitó a comer, 150 obispos, y un sacerdote de cada una de las 106 parroquias de París y de las siete iglesias católicas de rito oriental.

Macron, que pronunció un discurso en el interior de la catedral el sábado, no comulgó, respetando la separación de la Iglesia y el Estado en Francia.

“Hoy es para nosotros”

Tras la reapertura de la iglesia el sábado, un número menor de personas acudió el domingo para ver la misa a través de pantallas gigantes colocadas frente al monumento.

“Lloré mucho hace cinco años porque estaba en llamas”, admitió Monique Kashale, de 75 años, quien vino de Kinshasa, República Democrática del Congo, para asistir al evento.

El devastador incendio del 15 de abril de 2019, día de la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, conmocionó al mundo.

“Ayer fue para los políticos, pero hoy es para nosotros, el pueblo. Para que agradezcamos al Señor”, añadió.

En el interior de la catedral, Patrick Orhand, un voluntario de 68 años, acudió para “homenajear a todas estas personas que pusieron toda su energía para restaurar Notre Dame”.

Hasta el próximo fin de semana, la diócesis organiza una semana “octava” con dos misas diarias, a las 10:30 y a las 18:30 locales.

Un momento culminante de la semana será el regreso el viernes de la corona de espinas a Notre Dame.

Los visitantes que deseen admirar el interior de la catedral sin asistir a la misa podrán acceder al edificio a partir del lunes a las 15:30, también con reservación.

Tras estas ceremonias de reapertura, la diócesis de París espera entre 14 y 15 millones de visitantes anuales.

El dispositivo de seguridad excepcional se mantuvo el domingo, con 6.000 policías y gendarmes movilizados, según una fuente de seguridad.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.