07 abr. 2025

La catedral de Fuerte Olimpo cumple 23 años de consagración

La consagración de la catedral de María Auxiliadora del distrito de Fuerte Olimpo del Departamento de Alto Paraguay cumplió este viernes 23 años y se realizó una misa de acción de gracias, con la participación de feligreses y autoridades.

catedral.jpg

La edificación de la catedral de María Auxiliadora de Fuerte Olimpo se encuentra en la cima de uno de los cerros menores denominado Tres Hermanos.

Foto: Gentileza.

Un 24 de setiembre de 1998 fue consagrada la catedral de María Auxiliadora, en su momento con la presencia del tercer obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Monseñor Zacarías Ortiz Rolón, de la congregación salesiana.

El actual obispo Gabriel Escobar en su homilía de este viernes recordó que la obra fue construida en tiempo en que los recursos no eran muchos y donde había mucha pobreza.

“Para Dios hicieron la mejor casa y la mejor construcción, ya que de ella se llevaría luz, esperanza y amor a todos los rincones de esta iglesia particular misionera”, mencionó.

El religioso recordó, además, a los misioneros salesianos que desde el principio realizaron la tarea de acompañar de cerca a los habitantes.

La edificación de la catedral está en la cima de uno de los cerros menores denominado Tres Hermanos, se constituye también como un atractivo turístico en la puerta del pantanal Paraguayo, ubicado en margen del río Paraguay, desde donde se observa la riqueza natural del Chaco.

La celebración religiosa se realizó en la víspera del aniversario de fundación de la ciudad de Fuerte Olimpo, capital del Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.