03 may. 2025

La CBI verifica obras del IPS bajo sospecha de perjuicio

30173901

Verificación. In situ miembros de la CBI verificaron obras.

RENATO DELGADO

La Comisión Conjunta de Investigación del Lavado de dinero o comisión garrote, como mejor se la conoce, reunió a sus miembros y a otras autoridades de distintos estamentos públicos en el recinto del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para verificar el avance de obras de un nuevo Hospital Oncológico que presuntamente presenta retrasos y que debió terminarse durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Para un sector de la comisión, la obra constituye una “obra fantasma”, mientras que otra parte de la instancia legislativa considera que existe mala fe en la CBI.
Miembros de la Comisión, así como el titular del IPS, Jorge Brítez, fiscales y autoridades de la Senabico se presentaron a verificar las nuevas obras que son atacadas de inconclusas y debieron terminar en 2020.

El senador Gustavo Leite relató que por denuncias del propio IPS se enteraron durante audiencias de la CBI que esta obra, producto del fideicomiso y la banca privada debió culminar, pero recién terminará en el 2026.

“Un fideicomiso se firmó a fines de 2017 para que este hospital estuviera construido en 2020; los fondos fueron depositados y se proyecta que la culminación sea en 2026. Queda en manos del Ministerio Público determinar si hubo dolo, ya que no es nuestra función, pero como Comisión Bicameral nos corresponde hacernos eco de esta situación y entender por qué una obra con fondos depositados está inconclusa”, detalló.

El titular de la Comisión, senador Dionisio Amarilla, señaló que la CBI se instaló en este lugar dada las denuncias puestas a conocimiento por una auditoría. “Los documentos nos señalaban posibles irregularidades, como la sustitución de obras y pagos aparentemente realizados sin que las mediciones coincidieran con las planillas acordadas. Creímos oportuno, en el seno de la comisión, venir a conocer el desarrollo de estos proyectos“, expresó y agradeció al anfitrión, titular del IPS.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cambio el senador Colyn Soroka dijo no ver “ninguna obra fantasma”. “No pudieron constatar ninguna obra fantasma“, señaló.

La inconsistencia que auditoría halló entre documentaciones y obras en pie son de unos G. 1.000 millones. La obra asciende a un valor total de G. 220 mil millones.

Los documentos nos señalaban posibles irregularidades, como la sustitución de obras y pagos que no correspondían. Dionisio Amarilla, senador del PLRA.

30173901

Verificación. In situ miembros de la CBI verificaron obras.

renato delgado

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.