23 abr. 2025

La CBS cancela “CSI” y anuncia el regreso de Grissom para el capítulo final

Los Ángeles (EE.UU.), 13 may (EFE).- La cadena de televisión estadounidense CBS confirmó hoy la cancelación de la serie de investigación forense “CSI” tras quince temporadas con la emisión de un episodio de dos horas para el que regresarán los actores William Petersen (Gil Grissom) y Marg Helgenberger (Catherine Willows).

El actor William Petersen y Marg Helgenberger, protagonistas de "CSI" (Crime Scene Investigation), regresarán para el final de la serie. EFE/Archivo

El actor William Petersen y Marg Helgenberger, protagonistas de “CSI” (Crime Scene Investigation), regresarán para el final de la serie. EFE/Archivo

La compañía desveló sus planes en la presentación de su parrilla de programación para final de año, en la que se anunciaron nuevas series como “Limitless”, “Supergirl”, “Angel From Hell” y “Life in Pieces”.

“CSI”, ambientado en Las Vegas (Nevada), fue un éxito televisivo de la primera década del presente siglo y se convirtió en franquicia que generó diferentes versiones sobre el mismo tipo de drama, así nació “CSI: NY”, “CSI: Miami” y más recientemente “CSI: Cyber”.

La noticia del final de CSI ya había sido adelantada esta semana por la prensa especializada en Hollywood, que especulaba sobre cómo sería su despedida.

La CBS dio a conocer que la serie concluirá el 27 de septiembre con un capítulo especial de dos horas en el que aparecerá de nuevo el carismático personaje Gil Grissom (Petersen) después de su salida del programa en 2008.

También se reincorporará Marg Helgenberger en el papel de la investigadora Catherine Willows.

Tras el abandono de Petersen, su lugar fue ocupado por Laurence Fishburne quien dejó la serie en 2011 y fue sustituido por el veterano Ted Danson, quien ha llevado el peso de la trama hasta la fecha.

Danson se incorporará ahora al reparto de “CSI: Cyber” liderado por Patricia Arquette.

La decisión de poner fin a CSI se produce después de un progresivo descenso de los índices de audiencia en los últimos años.

Entre 2010 y 2015, la serie perdió en este país casi un 40 % de seguidores, aunque en su última temporada continuó contando con el apoyo de 8,2 millones de espectadores de media por capítulo y llegó a superar en ocasiones los 10 millones, según datos de Nielsen.

“CSI: Miami” fue cancelado en 2012 y CSI: NY” un año después y nunca llegaron a alcanzar la popularidad del producto original.

La última creación, “CSI: Cyber”, centrada en la investigación de delitos informáticos, será la única serie del universo CSI que continúe.

“CSI: Cyber” debutó en marzo de 2015 y fue renovada por CBS para una segunda temporada.

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.