20 abr. 2025

La CEP condena atentado contra intendente de PJC y exige justicia

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lamenta el atentado registrado este martes contra el intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, y exige justicia a las autoridades.

jose carlos acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quedó herido tras sufrir un atentado.

Foto: Gentileza.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado este miércoles en el cual menciona que apenas pasaron siete días del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia y “nuevamente se recibe la penosa noticia” del ataque ocurrido este miércoles en la ciudad de Pedro Juan Caballero en el cual hirieron gravemente al intendente José Carlos Acevedo.

Manifiesta plena solidaridad con el intendente José Carlos Acevedo, sus familiares y “personas de bien que lo acompañan”.

Lea más: Intendente de Pedro Juan Caballero sufre atentado

“Condenamos y repudiamos firmemente este y todos los atentados contra la vida humana. En ese sentido, nuestro Dios es un Dios que ama la vida y su mandamiento es claro y preciso: ‘No matarás’. Pedimos a las fuerzas de seguridad y a la Fiscalía que sean identificados y sometidos a la justicia los responsables de estos horrendos crímenes”, expresa parte del comunicado.

Exhorta a todos, autoridades y ciudadanía en general, a promover con valentía y coherencia el respeto a la institucionalidad, a las leyes y a la Constitución Nacional para vivir en un ambiente de paz y seguridad.

“Pedimos a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé su intercesión ante nuestro Dios para que cese la violencia y podamos vivir en paz y armonía”, agrega el texto.

Oración, ayuno y gesto común por la paz y el respeto a la vida

Dese el viernes 20 al domingo 22 de mayo, la CEP invita a todas las personas a ofrecer estas acciones como expresión de duelo, penitencia, súplica y compromiso por una paz verdadera entre hermanos. En estos días en cada misa se rezará por la paz y el respeto a la vida. También invita a un triduo de ayuno y oración.

La CEP insta a realizar este viernes un ayuno, el cual consiste en hacer una sola comida durante el día, pero no prohíbe tomar un poco de alimento por la mañana y por la noche, ateniéndose en lo que respecta a la calidad y cantidad.

Nota relacionada: Policía analiza varias hipótesis tras atentado a José Carlos Acevedo

Para el sábado, insta a que cada persona en su casa, vecindario o parroquia encienda una vela para indicar que “solo Cristo resucitado nos puede sacar de las tinieblas de la violencia y la muerte. Así como Cristo es la luz del mundo cada cristiano debe serlo en su ambiente”.

Por último, para el domingo invita a todas las personas a portar una bandera o un pañuelo de color blanco como signo de paz.

Más contenido de esta sección
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.