17 may. 2025

La CEP insta a la ciudadanía a evitar quemar basuras y bosques

La Secretaría General de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado en el cual manifiesta su preocupación por la situación que atraviesa el Paraguay a raíz de los incendios y hace un llamado a la ciudadanía para evitar quemar basuras y bosques.

incendios forestales.jpg

La CEP manifiesta su cercanía con las personas que sufren mucho más de cerca las consecuencias del incendio forestal y eleva oraciones para una pronta recuperación.

Foto: Daniel Duarte.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifiesta su preocupación a causa de los incendios forestales, sean estos provocados o no, y hace un llamado “a la ciudadanía en general y a todas las personas de bien”, para frenar este flagelo evitando quemar basuras y bosques.

“Los bomberos voluntarios y colaboradores de nuestro país están haciendo su mayor esfuerzo para mitigar los focos de incendios, pero están en desventajas por la cantidad de quemazones y la falta de recursos, por ello, insistimos a la ciudadanía a colaborar cada uno desde nuestro espacio, y acompañando con iniciativas de comprometida solidaridad”, refiere parte del comunicado.

Lea más: Reportan 13.843 focos de calor en las últimas 24 horas

La CEP refiere que este desastre natural no debe ser minimizado porque produce una devastación dañina y perjudicial no solo al medioambiente, sino a todas las personas, sobre todo, a aquellas que soportan enfermedades respiratorias.

Manifiesta su cercanía con las personas que sufren más de cerca las consecuencias del incendio forestal y eleva oraciones para una pronta recuperación.

“Creemos que estas graves situaciones ambientales que estamos viviendo ameritan cambios estructurales y personales de todos los seres humanos, del Estado y de la Iglesia”, expresa el escrito.

Nota relacionada: Paraguay arde: Incendios, altas temperaturas, cortes de luz y agua azotan al país

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales reporta que durante las últimas 24 horas se registraron 13.843 focos de calor en el país.

El departamento con más focos de calor es Presidente Hayes con 10.541, seguido por Caazapá con 595, Alto Paraguay con 576 y Ñeembucú con 508.

De la misma manera, Itapúa registra 412 focos, Paraguarí 250, San Pedro 174, Central 147 y Cordillera 127. Por su parte, Asunción no registra ningún foco, según el informe.

Le puede interesar: Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

La discriminación por municipios indica que Villa Hayes presenta 7.554 focos de incendios, Pozo Colorado 1.603 y Puerto Pinasco 1.253.

Los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra, en tanto que los focos de quema son fuegos activos, aunque no se puede identificar si se trata de incendios forestales o si se trata de una quema controlada.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.