16 abr. 2025

La CEP sugiere celebrar misa por muertos de Covid-19 este domingo

La Secretaría General de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) sugirió celebrar misa este domingo en sufragio por los fallecidos a causa del Covid-19.

misa.jpg

La sugerencia de monseñor Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, es que en cada catedral de las diócesis y diversas parroquias del país se celebre una misa en sufragio por los fallecidos a causa del Covid-19.

Foto: cambio16.com.

Monseñor Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval y secretario general de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), remitió en la mañana de este martes una nota a los obispos del Paraguay en la que sugiere “una acción conjunta de carácter eclesial”, el próximo domingo 16 de mayo, con motivo de la Solemnidad de la Ascensión del Señor.

Lea más: Iglesia hace un llamado para reforzar la lucha contra el Covid-19

La sugerencia es que en cada catedral de las diócesis y diversas parroquias del país, se celebre una misa en sufragio por los fallecidos a causa del Covid-19.

Que “este mes de María, de la madre y de la patria sea ocasión para unir nuestras súplicas y estas intenciones familiares y comunitarias en torno a la Eucaristía, fuente y culmen de nuestra vida cristiana”, expresó en la nota.

El Día de la Ascensión es una solemnidad cristiana que se celebra 40 días después del Domingo de Resurrección, durante el tiempo pascual y que conmemora la ascensión de Jesús al cielo en presencia de sus discípulos, tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo. La Iglesia celebra este acontecimiento en mayo de cada año.

Nota relacionada: Sacerdote apela a la solidaridad para llevar almuerzo y abrigos en hospitales

En marzo pasado la CEP emitió un comunicado en el que exhorta a toda la ciudadanía a seguir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y adoptar las medidas para evitar más contagios de coronavirus.

Mencionó que “quien acepta las reglas y comportamientos necesarios para defenderse del contagio contribuye también a defenderse y proteger a los demás”.

En ese sentido, la Iglesia Católica señaló que una primera obra es seguir con las indicaciones sanitarias para contribuir “con obediencia y conciencia” en mitigar los contagios y la pérdida de vidas humanas.

Le puede interesar: Iglesia denuncia “improvisación y robos” durante la pandemia

“Nunca como ahora estamos llamados a darnos cuenta de cuánto la responsabilidad personal es un bien que practicar por el bien de todos”, refirió.

En el escrito también se expresó un agradecimiento al personal de blanco que se encuentra en primera línea y en la lucha contra el coronavirus.

Actualmente, Paraguay registra un total de 7.209 personas fallecidas a causa del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.