12 feb. 2025

La CIDH presenta ante la Corte el caso de Santiago Leguizamón

Dante Leguizamón, hijo del periodista Santiago Leguizamón, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el caso de su padre, asesinado hace casi 30 años en Pedro Juan Caballero, ante la Corte IDH.

SANTIAGO LEGUIZAMON6.JPG

El periodista asesinado Santiago Leguizamón.

Archivo ÚH.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso del periodista asesinado Santiago Leguizamón.

La CIDH concluyó en un informe que Paraguay había violando distintos derechos humanos con relación a Santiago Leguizamón y su familia, explicó a Última Hora su hijo Dante Leguizamón.

Adelantó que dicho informe sería público la próxima semana. “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó este sábado el caso ante la Corte IDH”, prosiguió contando.

Además, agradeció el apoyo constante de varias instituciones como la Codehupy, el Sindicato de Periodistas del Paraguay, el Fopep y otros actores sociales.

Lea más: Muerte de Leguizamón es culpa del Estado, según CIDH

“A nosotros como victima nos corresponde presentar una escrito con detalles y pruebas. También, la Comisión tiene que presentar todas las pruebas para que en la Corte se de una especie de juicio”, prosiguió.

En otro momento, dijo que el Estado Paraguayo “manifestó su interés en reparar la situación, pero sin mostrar una voluntad política o con una intención real de trabajar”. Es por ello, que solicitaron que la causa vaya hasta la Corte IDH.

“Una eventual sentencia es una herramienta muy fuerte para poder trabajar en otros aspectos que tienen que ver con la seguridad de periodistas y protección de los mismos en zonas de frontera”, aseveró.

En su momento, la CIDH aconsejó adoptar medidas para reducir la exposición al riesgo de periodistas y trabajadores de medios de comunicación que se encuentran en situación de riesgo especial, y fortalecer la capacidad institucional para combatir el patrón de impunidad frente a casos de amenazas y muertes de periodistas.

Igualmente, el organismo internacional pide reparar las violaciones de derechos humanos declaradas en el presente informe y diseñar programas de formación y capacitación que incluyan los estándares y criterios con relación la investigación de crímenes contra periodistas.

Santiago Leguizamón fue ultimado por sicarios en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

El periodista como corresponsal del diario Noticias, ayudó a elaborar una serie de reportajes investigativos sobre tráfico de drogas, lavado de dinero, contrabando de soja y robo de vehículos. Entonces, recibió amenazas del crimen organizado que lo terminó asesinando el 26 de abril de 1991.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.