17 abr. 2025

La CIDH se reúne de urgencia para analizar la situación en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió este martes de manera urgente para analizar la situación en Venezuela, donde el líder opositor Juan Guaidó lidera a un grupo de militares que se han levantado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

protestas venezuela

Simpatizantes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se enfrentan a las tropas oficialistas de las Fuerzas Armadas Bolivarianas.

Foto: EFE.

La Comisión anunció en Twitter que había decidido reunirse a la luz de los recientes acontecimientos en Venezuela.

“La CIDH reúne Sala de Situación y da seguimiento a los acontecimientos que se están registrando hoy en #Venezuela. Ante presencia de colectivos armados en las calles, hace un llamado a la protección prioritaria a la vida, a libre manifestación y condena todas las formas de violencia”, dijo el organismo.

En anteriores ocasiones, la CIDH había criticado la presencia en Venezuela de “colectivos”, grupos paramilitares armados que están del lado de Maduro.

Nota relacionada: “EEUU insta a Fuerzas Armadas de Venezuela a apoyar levantamiento de Guaidó"

Este martes, Guaidó anunció una operación para poner fin a la “usurpación” que considera que hace Maduro desde la Presidencia, que, según el jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), ocupa como fruto de unas elecciones fraudulentas.

El “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, ha pedido a los seguidores de Maduro que se concentren en los alrededores del palacio presidencial de Miraflores para “defender” al gobernante y a la llamada revolución bolivariana ante el “plan golpista” de Guaidó, reconocido como presidente por 54 países.

Además, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha asegurado que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) usará las armas en caso de ser necesario para frenar lo que considera un “golpe militar”.

Lea más: “Guaidó anuncia que militares se unieron a él para el cese del Gobierno de Maduro”

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), se encarga de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.

La OEA, por su parte, convocó hoy una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente para el jueves con el objetivo de deliberar sobre el “papel de los actores externos en Venezuela”, dice la convocatoria de prensa.

Te puede interesar: Mario Abdo dice a venezolanos que “llegó la hora”

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, respaldó hoy martes la iniciativa de Guaidó a través de Twitter: “Saludamos adhesión de militares a la Constitución y al presidente encargado de #Venezuela @jguaido. Es necesario el más pleno respaldo al proceso de transición democrática de forma pacífica. #OEAconVzla”.

Maduro no reconoce la competencia de la OEA y la CIDH, puesto que opina que están al servicio de Washington.

Más contenido de esta sección
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).