09 abr. 2025

La ciudad de Concepción celebra 248º aniversario de fundación

La localidad de Concepción recuerda este martes su aniversario fundacional 248º. Debido a la pandemia del Covid-19, no se realiza ninguna celebración. La ciudadanía aguarda renovar a sus nuevas autoridades.

Concepción

Hasta el momento no existe ningún caso confirmado de pacientes infectados por coronavirus en la ciudad de Concepción.

Foto: Archivo UH.

La ciudad de Concepción fue fundada el 25 de mayo de 1773 por el coronel español Agustín Fernando de Pinedo. Por tradición se culminan los festejos cada 31 de mayo con el gran desfile estudiantil y militar. Sin embargo, desde el año pasado no hay actos festivos por prevenciones sanitarias, a causa de la pandemia del Covid-19.

Este aniversario encuentra a una ciudad de Concepción con una población expectante por la elección de nuevas autoridades y muchas críticas a las actuales.

Lea más: Municipalidad de Concepción suspende festejos de aniversario

En los últimos meses solo se concretaron algunas obras públicas como calles pavimentadas de parte de la Gobernación y asfaltos realizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El intendente Alejandro Urbieta (PLRA) tiene más de 40 denuncias en la Fiscalía por supuestos malos manejos de los fondos públicos, incluso soporta una nueva imputación por supuestos daños patrimoniales por un total de G. 1.500 millones, denunciados por la Contraloría General de la República (CGR).

Nota relacionada: Salud alerta sobre crítica situación por Covid: “Estamos mal, pero puede ser peor”

Para el 28 y 29 de mayo el intendente tenía programada una peatonal gastronómica y artística en homenaje al aniversario de la ciudad, que en su última edición aglutinó a gran cantidad de público. Finalmente y luego del pedido de las autoridades sanitarias, se suspendió el evento.

La actividad tenía prevista la presencia de artistas y se iba a desarrollar sobre la calle Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.