Por Nancy Méndez<br/><br/>PRESIDENTE FRANCO<br/><br/>El 13 de octubre de 1929 se creaba, a orillas del imponente río Paraná, el Puerto Presidente Franco, de la mano de un obrajero llamado Vicente Antonio Matiauda. En la actualidad, es la ciudad de Presidente Manuel Franco, Departamento del Alto Paraná. <br/><br/>Los pobladores de esta pujante comunidad se preparan para festejar los 83 años de creación con varias actividades artísticas y culturales.<br/><br/>La ciudad está afincada en un territorio de 12.600 hectáreas y es una de las más pequeñas en el departamento.<br/><br/> En la Plaza de la Libertad, ubicada frente a la Municipalidad local, ya se realizan variadas actividades culturales desde las 20.00; mientras que al lado del predio de la Comuna fue montado un parque de diversiones para alegrar a los más pequeños.<br/><br/> Presidente Franco es una de las principales ciudades de la zona, que cuenta con el gran empuje económico de sus pobladores.<br/><br/>ASFALTADO. La culminación de los trabajos de asfaltado es el anhelo de los pobladores, porque traerá consigo prosperidad y hará que la comunidad tenga un despegue económico importante. Todo se inició en 2005, con el proyecto de la Cámara de Empresarios Franqueños (Cefran), que había pedido al entonces presidente Nicanor Duarte Frutos la construcción del asfaltado.<br/><br/>En 2007, se realizó una fuerte campaña ciudadana para que el Gobierno inicie las obras de asfaltado. El proyecto no salía de los papeles. Recién cuando los vecinos cerraron el paso sobre el puente que cruza el río Monday se iniciaron los trabajos en un tramo de 27 kilómetros, que une la ciudad de Presidente Franco con la comunidad de Los Cedrales, hacia el sur del Alto Paraná.<br/><br/>El asfalto empieza en el acceso al Hito Tres Fronteras y llega hasta el puerto viejo, luego continúa en el camino que conduce al Parque de los Saltos del Monday, y de allí va hasta el acceso principal del centro urbano de Los Cedrales. La idea de la Cefran es potenciar los lugares turísticos que tiene la ciudad.<br/><br/> MADRE DE CIUDADES. “A Presidente Franco se la conoce como Madre de Ciudades, no porque sea la primera del Alto Paraná, sino porque de aquí salieron los hombres que se asentaron, por ejemplo, en Ciudad del Este y otros distritos. Además, Franco fue la primera ciudad donde se asentaron las instituciones del Estado como la Antelco (actual Copaco); así también el primer colegio, que fue el Paraguay–Brasil y que lanzó los primeros bachilleres”, comentó Milner Ávalos, integrante de la Cefran. <br/><br/>En la década del 40 se instaló el Hospital de Previsión Social, luego se afincaron otras instituciones como el Senepa y la APAL, que en esa época exportaba bebidas alcohólicas al Brasil y a la Argentina. <br/><br/>PROGRAMA <br/><br/>Para esta noche está prevista la serenata a la ciudad desde las 20.00, con los grupos Ecos, Manduarã, Perfil y La Misma (Derlis). Mañana se tendrá la ya tradicional fiesta popular, también a partir de las 20.00, con los grupos 0stress, Preformas – Portavoces, Alameda, Instinto y Durango. <br/><br/>El domingo se realizará la elección de la Miss Presidente Franco.<br/><br/>En las noches anteriores los grupos que deleitaron al público fueron el Dúo Olmedo Chaparro, Ecos de Mi Tierra, Juancito Báez y su Conjunto, Lucho Sanabria y su Grupo, Dúo Martínez Peralta, Sergio Azcona y Los Triunfadores del Paraguay, Fuera de Foco, Los Nuevos Mágicos, Yiyo Alcaraz y los Nuevos Talentos, Trío Los Dominantes y la Bandita San Salvador. <br/><br/>