04 feb. 2025

La ciudadanía protesta por séptimo día contra la corrupción

La ciudadanía volvió a salir a las calles este jueves por séptimo día consecutivo, para protestar contra la corrupción y exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Una gran cantidad de personas se congregaron nuevamente desde la tarde de este jueves en las inmediaciones del Congreso Nacional, en la ciudad de Asunción, para exigir la renuncia o el juicio político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

La ciudadanía se moviliza para exigir más insumos en los hospitales.<br>

La ciudadanía se moviliza para exigir más insumos en los hospitales.

Foto: Fernando Calistro.

La movilización se realiza diariamente a partir de las 18.00 por la falta de medicamentos e insumos en los hospitales, en plena pandemia del Covid-19.

Lea más: Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

Hasta el microcentro de la capital del país llegan varias personas de distintos puntos del país, quienes entre otras cosas exigen que se termine la corrupción, piden más insumos en los hospitales. También llegaron campesinos, quienes piden que se resuelva el problema de la falta de tierra.

La ciudadanía no se cansa y sigue saliendo a las calles para exigir la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

La ciudadanía no se cansa y sigue saliendo a las calles para exigir la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Fernando Calistro.

Además se pudieron observar carteles en los cuales exigen la liberación del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quienes están secuestrados en la zona Norte del país, por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Embed

La manifestación se realiza pacíficamente y no se registran hasta el momento incidentes entre los ciudadanos y la Policía Nacional, como en las movilizaciones de los días atrás.

Nota relacionada: Estos son los diputados de los que depende el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

En la crisis política por la cual atraviesa el país, también se realizan movilizaciones en varios puntos del interior. Este jueves hubo un cierre intermitente de la ruta PY06, en la zona de Pirapey 45, distrito de Edelira, Itapúa.

Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

La ciudadanía salió a las calles portando banderas paraguayas para protestar contra la corrupción.

La ciudadanía salió a las calles portando banderas paraguayas para protestar contra la corrupción.

Foto: Fernando Calistro.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. También, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.