22 abr. 2025

La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Grupos de ciudadanos se volvieron a congregar este sábado en las inmediaciones del Congreso Nacional. Las protestas persisten por noveno día consecutivo en las calles para pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

noveno día movilización marzo.jpeg

Grupos ciudadanos siguen movilizados en Asunción por noveno día consecutivo.

Foto: Fernando Calistro.

De forma pacífica, siguen las manifestaciones frente al Congreso Nacional, en Asunción. Mientras que, en simultáneo, también se realizan protestas frente a la casa del presidente del Senado, Óscar Salomón, por los aumentos a funcionarios en medio de la crisis por la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Octavo día de manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez

Esta jornada se pudo observar un cartel en el cual se pide la destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

5230703-Libre-1655046662_embed

Foto: Fernando Calistro.

Los grupos ciudadanos continúan movilizándose por la falta de medicamentos, la crisis política y económica. Motivo por el cual se desataron las manifestaciones desde el pasado 5 de marzo y persisten de manera consecutiva desde entonces.

La movilización se realiza diariamente a partir de las 18.00 con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

5230705-Libre-412199791_embed

Foto: Fernando Calistro.

Las manifestaciones ya se replegaron a otras ciudades también del país, incluso al extranjero, tanto en Argentina como España, donde los compatriotas también se movilizaron.

A un año del inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias vuelven a pedir nuevas medidas restrictivas, ya que el sistema de Salud se encuentra colapsado y sin posibilidad de reacción, debido también a la falta de personal de blanco.

5230704-Libre-1476508913_embed

Foto: Fernando Calistro.

Algunas ciudades ya empezaron a fijar nuevos horarios restrictivos y la cancelación de actividades, lo que también es cuestionado por una parte de la sociedad y aceptado por otra, entendiendo el contexto, la tardía llegada de las vacunas y la falta de camas.

Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.