01 feb. 2025

La clave principal del desarrollo humano

La historia nos revela que el progreso de la humanidad se debe principalmente (no exclusivamente) a la capacidad de pensar y al desarrollo de su pensamiento. Por eso decimos que la clave principal del desarrollo humano es saber pensar.

Todos los mamíferos pensamos, pero salvo el ser humano, ninguno progresa. ¿Por qué? Porque piensan con imágenes y no con palabras; nosotros pensamos con imágenes y con palabras. Con las imágenes solo se puede conocer lo concreto, no se puede conocer lo abstracto, porque lo abstracto no tiene imagen. Y sin lo abstracto y las palabras no se pueden hacer conceptos, generalizaciones, teorías, hipótesis, etc. Es decir, no se puede hacer filosofía ni ciencia. No es posible el progreso.

El lenguaje verbal (el dominio de las palabras) es absoluta y definitivamente necesario para pensar como ser humano; sin palabras no puedo pensar con pensamiento humano, y si tengo, si conozco pocas palabras, puedo pensar muy poco. Por eso es gravísimo que los niños y adolescentes de nuestra educación nacional no tengan lectura comprensiva a los quince años, como nos ha demostrado la investigación del equipo PISA internacional, en el año 2017. Esos adolescentes, analfabetos funcionales, no podrán enfrentar los desafíos y problemas que se presentan en la vida, por la pésima educación que han recibido.

Sin saber pensar, peor aún, sin poder pensar por falta de dominio de las dos lenguas oficiales y no saber leer, ni poder escribir, poniendo palabras a sus experiencias, nuestros chicos y chicas están quedando limitados en su pensamiento a un nivel de subdesarrollo humano.

Es urgentísimo que los padres de familia y sus asociaciones, la sociedad entera, (responsable de la educación, según el artículo 75 de la Constitución Nacional), el Ministerio de Educación y Ciencias, el Gobierno, las asociaciones y gremios de docentes y los partidos políticos se tomen en serio la educación nacional y hagan real el derecho humano fundamental de la educación integral de calidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El pensamiento es la herramienta de la inteligencia. Sin saber pensar, la inteligencia queda en barbecho estéril, improductiva, y el ser humano con la inteligencia paralizada es inútil, totalmente manipulable y dependiente.

Siempre ha sido necesario saber pensar, ahora es apremiante. Antes había mucha menos exposición al pensamiento ajeno, ahora, por los medios de comunicación disponibles en el celular, todos estamos expuestos a la influencia del pluralismo cultural e ideológico universal, en el que algunas corrientes son muy poderosas por sus recursos estratégicos de marketing y manipulación. Si no sabemos pensar, en muy poco tiempo habremos sido colonizados.

Para ratificar lo que digo, basta un ejemplo actual: La ideología de género ha penetrado muy rápidamente en la mente, sobre todo en jóvenes y adolescentes, a pesar de la cantidad de errores y disparates científicos y lingüísticos que sostiene. Proponen suplir la palabra sexo por “género”, pero siguen usando, por ejemplo, las palabras sexual y sexualidad, cuando, si fueran coherentes, tendrían que decir en vez de sexual “general” y en vez de sexualidad “generalidad”. Hasta linguísticamente esta ideología es un disparate insostenible.

Es evidente que los que no aprenden a pensar y no saben pensar están indefensos ante los profesionales de la manipulación, y por no saber pensar son incapaces de resolver los problemas, cada día más complejos, que nos presenta la vida actual.

Capacitar para saber pensar es posibilitar el desarrollo humano, no hacerlo es condenarlos al subdesarrollo.

Más contenido de esta sección
Darío Lugo — @darilu1970