10 feb. 2025

La Comisión Europea triplica la ayuda para Gaza hasta más de 75 millones de euros

La Comisión Europea (CE) anunció este sábado que va a triplicar “de forma inmediata” la ayuda humanitaria que concede a la Franja de Gaza hasta alcanzar una cifra de más de 75 millones de euros.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza tras los ataques aéreos del grupo Hamás.

Foto: EFE

“La Comisión aumentará inmediatamente en 50 millones de euros la actual dotación de ayuda humanitaria prevista para Gaza. Esto elevará el total a más de 75 millones de euros”, afirmó la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, en un comunicado, tras hablar con el secretario general de la ONU, António Guterres.

La política alemana subrayó que “la Comisión apoya el derecho de Israel a defenderse de los terroristas de Hamás, respetando plenamente el Derecho humanitario internacional”.

Lea más: El desastre se cierne sobre Gaza tras masivos bombardeos israelíes y orden de evacuación

Von der Leyen visitó el viernes Israel y transmitió a sus autoridades la plena solidaridad de la Unión Europea tras los ataques del movimiento islamista Hamás.

“Sé que la respuesta de Israel demostrará que es una democracia”, dijo Von der Leyen en una comparecencia ante los medios de comunicación junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que no pronunció que esa reacción debe hacerse en línea con el Derecho humanitario internacional.

“Estamos trabajando duro”

En el anuncio de hoy de más ayuda para Gaza, la presidenta comunitaria dijo que seguirán “colaborando estrechamente con la ONU y sus organismos para garantizar que esta ayuda llega a quienes la necesitan” en la franja.

Entérese más: Vaticano tacha de inhumano ataque de Hamás, pero pide que Israel no bombardee a civiles

“Estamos trabajando duro para garantizar que los civiles inocentes de Gaza reciban ayuda en este contexto”, enfatizó.

Por su parte, el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Janez Lenarcic, declaró en el comunicado que la Comisión “está haciendo todo lo que está en su mano para proporcionar ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza”.

“Esta triplicación de la ayuda humanitaria de la UE contribuirá a garantizar que los civiles de Gaza puedan cubrir sus necesidades básicas. Es esencial que se garantice el acceso seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria”, concluyó.

Esta sábado concluyó el plazo dado por las fuerzas israelíes para que un millón de personas se retirase del norte de la Franja hacia el sur ante una inminente operación militar, ultimátum que el alto representante comunitario de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, consideró “peligroso” y “prácticamente imposible”.

EFE

Más contenido de esta sección
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.