10 feb. 2025

La comisión garrote al final investigará caso Lalo Gomes

29355631

Hermetismo. Liliana Alcaraz, titular de la Seprelad, llegando a la reunión de la CBI, ayer.

fernando calistro

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI), calificada como comisión garrote, al final asumió el compromiso de investigar el caso del diputado colorado Lalo Gomez, fallecido en un allanamiento, por la supuesta vinculación con lavado de dinero.

Así lo informó el senador cartista Gustavo Leite, quien ofició de vocero, ayer, tras más de un par de horas de audiencias con autoridades de la Fiscalía General, Seprelad, Superintendencia de Bancos y del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“Se ha acordado incluir la propuesta del senador (Colym) Soroka de que el caso Lalo Gomes sea un punto importante en esta comisión, sobre todo en lo que respecta al lavado de dinero; ese caso”, fue el anuncio de Leite. .

“Seguramente va a estar incluido dentro del informe que vamos a remitir”, alegó cuando se le consultó cómo se estaría analizando el caso.

“El presidente tiene la tarea difícil de recopilar lo que se dijo y lo que se pidió”, dijo en alusión a Dionisio Amarilla, titular de la CBI, quien estuvo a su lado pero no dio detalles sobre las audiencias.

“Seguramente la Fiscalía va a remitir el informe y seguramente la fiscala general adjunta va a volver”, refirió sobre Matilde Moreno, quien fue a la reunión en representación del fiscal general Emiliano Rolón.

En cuanto a la publicidad de las audiencias, Leite se ratificó en que se mantendrán en forma reservada, supuestamente para evitar que haya malinterpretaciones.

De todos los invitados, el único que habló fue el director de financiamiento político del TSJE, Christian Ruiz Diaz. Los demás prácticamente huyeron de la prensa.

“Le hemos pedido a la fiscala adjunta que, nota mediante, nos remita informe de causas, carpetas abiertas por lavado de dinero, ¿dónde están?, ¿cuántas llegaron a imputación?, ¿cuántas se han desestimado? Necesitamos tener estadísticas. Estamos a ciegas”, indicó el oficialista.

“En el caso de la ministra de Seprelad (Liliana Alcaraz) nos ha ultraconfirmado la necesidad de una ley que controle la plata que utilizan las organizaciones sin fines de lucro; lo que reciben de adentro y afuera; lo que gastan detalladamente”, dijo, para luego jactarse que el proyecto ya tiene media sanción y está pendiente en Diputados. Señaló que se manejarían con pedidos de informes con plazo de una semana.

Se ha acordado incluir la propuesta del senador Soroka, que el caso Lalo Gomes sea un punto importante en esta comisión.

La ministra de la Seprelad nos ha ultraconfirmado la necesidad de una ley que controle uso de plata de oenegés. Gustavo Leite, senador cartista.

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.