05 may. 2025

La Comuna encarnacena responde a más de 800 denuncias antidengue

Limpieza. Funcionarios municipales limpian los baldíos.

Limpieza. Funcionarios municipales limpian los baldíos.

La Municipalidad de Encarnación acudió e intervino en más de 800 de las denuncias de diversa naturaleza dentro de la ofensiva antidengue iniciada a principios de año ante la amenaza de una epidemia. Las principales quejas apuntaban a la gran cantidad de terrenos baldíos que servían de criaderos de mosquitos en los diferentes barrios, donde procedieron a la limpieza y a labrar acta para cargar los costos a los propietarios.

El coordinador de la ofensiva contra el dengue en Encarnación, Jorge Martín, expresó que la acción municipal junto a las otras instituciones permitió tener prácticamente bajo control la situación de la enfermedad. “Agradecemos a todas las personas, vecinos y vecinas de todos los barrios por su colaboración y compromiso; el control domiciliario, tanto en el interior de la casa, como en el patio, debe ser permanente para evitar convivir con criaderos de mosquitos”, señaló. Fueron detectados y notificados además 130 terrenos baldíos y abandonados, donde intervinieron otras áreas del Municipio como el departamento jurídico para proceder ante cada caso y elevar los informes a la Fiscalía.

El Dr. Víctor Cabrera, director de Salud de la Comuna, señaló que Encarnación registró solo 7 casos positivos de dengue de los 255 cuadros sospechosos notificados. El hecho es considerado altamente positivo considerando el alto volumen de visitas turísticas a la zona.

A nivel departamental también se tuvo alta efectividad en las tareas de limpieza y eliminación de criaderos. En lo que va del año se confirmaron 16 casos positivos y 778 casos sospechosos de dengue. Asimismo, dos casos de zika y una de chikungunya.

El mapa de Itapúa del 29 de diciembre de 2019 al 15 de febrero 2020, permite ver que de los 30 distritos, 29 registraron notificaciones de casos sospechosos.