09 abr. 2025

La Comuna trabaja sobre un nuevo esquema para tributar

El actual director de Área Urbana de la Municipalidad de Asunción, Luis Villalba, dijo que aún trabajan sobre el proyecto para dar equidad al impuesto inmobiliario, contrariando lo dicho por su antecesor, Dany Durand.

Los trabajos realizados en la Municipalidad de Asunción en pos de dar mayor equidad al impuesto inmobiliario aún no han sido concluidos y siguen en fase de prueba y ajustes, según explicó el actual director de Área Urbana, arquitecto Luis Villalba, saliendo al paso de las expresiones de su antecesor en el cargo, el arquitecto Dany Durand, quien dijo que el intendente Arnaldo Samaniego ya en noviembre del año pasado tenía un plan para cambiar el sistema tributario.

“Lo que hace al proyecto no es un trabajo terminado, fue un trabajo de un equipo multidisciplinario acá en la Municipalidad de Asunción; hubo dos frentes, uno sobre el cambio total de las zonas urbanas impositivas, y otro es trabajar sobre algo puntual que serían zonas que ya son de crecimiento espontáneo”, explicó el director.

Enfrentó las expresiones de Durand, y manifestó su desacuerdo en ese sentido. “Hablar de un trabajo terminado es un poco temerario, no existe tal, sí hay simulaciones econométricas que el propio intendente en su carácter de economista, docente y evaluador está él mismo dando seguimiento”, expresó.

PROYECTO DE LEY. Sobre el problema que tiene la propia ley tributaria n.° 125/91, sobre todo en su artículo 60, que habla de la base imponible del impuesto inmobiliario, el director expresó que ellos como Comuna respaldan el proyecto de ley que está en estudio y con aprobación en general en Diputados.

Dicho proyecto de ley pretende dar a cada una de las municipalidades la atribución de establecer los valores fiscales, y ya no más el Servicio Nacional de Catastro, que pasaría a ser un órgano de asistencia a las comunas.

PLAN. “Desde dos aristas nosotros buscamos intervenir lo que hace al impuesto inmobiliario. Uno desde el punto de vista de la equidad tributaria, tratar de adecuar las zonas, porque Evanhy lo que hizo fue reducir simplemente la carga impositiva de las tres primeras zonas, unificándolo o nivelándolo a la cuarta zona, en detrimento de las arcas municipales, pero tampoco es coherente, nosotros queremos algo mucho más consistente de equidad tributaria, por un lado, generar zonas que realmente tributen”, explicó.

Agregó que la segunda arista es la parte de justicia tributaria, las inconsistencias del propio decreto que establece el cobro del impuesto inmobiliario.

“El mecanismo de valoración de lo edificado no tiene ninguna consistencia, uno no puede simplemente por estar ubicado en una zona tener un costo de la construcción mayor que en otra zona, porque el ladrillo tiene el mismo precio en el microcentro como la zona 9, como el sector de Autopista o Santa Teresa; es lo mismo la mano de obra en toda Asunción, la calidad de los materiales es lo que determina el costo de lo edificado, no la zona, que es como actualmente se establece, que porque se construye en tal zona la construcción es más cara, la construcción es la misma, la calidad de la misma es la que determina los valores”, explicó el director.

PROYECTO ESTARÁ LISTO PARA MARZO

El arquitecto Luis Villalba señaló que el proyecto en el que están trabajando para dar mayor equidad al impuesto inmobiliario estaría listo para presentarse en marzo de este año. El mismo consiste en el cambio de las zonas urbanas impositivas e incrementar los valores de las zonas de crecimiento espontáneo.