04 jul. 2025

La comunidad de Karandayty queda aislada en plena sequía en Alto Paraguay

Nuevamente un grupo de familias de la comunidad de Karandayty, ubicada en el distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, sufren el aislamiento, debido al estado deplorable del camino.

sequía.jpg

Los pobladores quedan aislados debido al estado deplorable del camino.

Foto: Gentileza.

Ciriaca Cabañas que es la pobladora desde la lejana población de Karandayty, ubicada en el distrito de Fuerte Olimpo, a más de 200 kilómetros de la zona urbana, manifestó que quedaron de nuevo aislados.

Dijo que no tienen la manera de comunicarse ya que tiene poca cobertura de telefonías en el lugar y para eso salen cinco kilómetros cerca de una estancia ganadera para usar el wi-fi del vecino.

El camino quedó en mal estado, consecuencias que sufren por una precaria reparación realizada por la Gobernación de Alto Paraguay.

La pobladora comentó que había solicitado en varias ocasiones la colocación de tubos y reparación adecuada para que en el momento en que caigan las lluvias no queden atrapados en el lugar.

Sin embargo, tal situación no se realizó y ahora sufren las consecuencias los pobladores, que padecen todo tipo de necesidades en un lejano paraje del Chaco.

En el Alto Paraguay no se tuvo grandes lluvias aún, sin embargo, ya se observan constantemente caminos en mal estado donde los transeúntes quedan empantanados pasando penurias por la precariedad de la ruta.

En el caso de los pobladores de Karandayty, el camino es la única alternativa para salir a rebuscase a otras localidades más o menos cercana que sería a unos 120 kilómetros que es Toro Pampa.

Múltiples necesidades cuentan los vecinos, como la falta de acceso a una educación apropiada, los alumnos estudian en precario local escolar sin el beneficio de los kit escolares y el almuerzo.

Tampoco cuentan con puestos de salud y para buscar remedios recorren largos kilómetros hasta llegar a un local sanitario, las familias se dedican a pequeña ganadería y a ser peones de estancias.

Estos compatriotas por todo lo que atraviesan dan a entender que están olvidados por las autoridades que para obtener un beneficio deben realizar reclamos y denuncias públicas para que alguna institución del estado les brinde una respuesta a sus necesidades.

Más contenido de esta sección
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.