30 abr. 2025

La Corte alega que hubo error del ujier al notificar a Senado

Aclaración. Los ministros Eugenio Jiménez (centro), Manuel Ramírez y Carolina Llanes, ante la prensa.

Aclaración. Los ministros Eugenio Jiménez (centro), Manuel Ramírez y Carolina Llanes, ante la prensa.

Los ministros Eugenio Jiménez, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes aclararon ayer que no se ordenó la reposición del ex ministro Bonifacio Ríos Ávalos, sino que fue un error de notificación.

Esto, tras la reunión que mantuvieron con los senadores Blas Llano, titular del Congreso, y Enrique Bacchetta, donde les explicaron lo sucedido, según dijeron.

Ramírez Candia, quien estuvo en el ojo de la tormenta, ya que algunos legisladores hablaron incluso de juicio político, aclaró que solo resolvieron una aclaratoria sobre las costas.

Aclaró que el 2 de setiembre pasado, con los camaristas Cristóbal Sánchez y Antonia López, rechazaron la aclaratoria del ex fiscal general Rubén Candia Amarilla. Además, admitieron la aclaratoria del ex ministro Ríos, sobre las costas en el orden causado.

El ministro dijo que las partes del caso eran Ríos Ávalos y la Fiscalía General, con lo que no se dispuso ninguna notificación al Senado.

Así, indicaron que la notificación fue un error y que se instruyó incluso un sumario al ujier de la Corte Gustavo Daniel Saucedo Sánchez.

Aclararon también que la resolución que dispuso la reposición de Ríos Ávalos como ministro de la Corte ya había sido dejada sin efecto por resolución del pleno de la máxima instancia.

Ante esto, se le consultó por qué se aclaró una resolución sin efecto, a lo que aludió que igual en todos los casos debían pronunciarse sobre quién paga los gastos.

Se le dijo que el fallo del pleno no estaba en el expediente, pero replicó que ya estaba firme porque no se apeló y que era de público conocimiento.

En el caso, en el 2003, por juicio político, habían destituido a Ríos Ávalos. Este accionó ante la Corte y el 30 de diciembre del 2009 se admitió su acción, con lo que se dispuso su reposición en el cargo y el pago de salarios.

El 5 de enero del 2010 la Corte dejó sin validez jurídica el fallo. Firmaron los ministros Víctor Núñez, Sindulfo Blanco, Antonio Fretes, César Garay y José Torres Kirmser.

El 2 de setiembre pasado, Ramírez, Sánchez y López estudiaron las aclaratorias contra la resolución dejada sin efecto.