31 mar. 2025

La Corte da trámite a pedido de extradición del ex senador Kueider

30555708

Procesados. El ex senador argentino Édgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel.

ARCHIVO ÚH

La solicitud de extradición iniciada por la Justicia argentina por el ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa fue recepcionada por la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que remitió el oficio a la Mesa de Entrada Jurisdiccional Penal de Garantías de Asunción para dar trámite al requerimiento.
El pedido fue realizado por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, vinculado a la causa FSM 18007/2024, caratulada: “Denunciado Kueider, Edgardo S/ Enriquecimiento Ilícito”. Entre los documentos se incluyeron el exhorto, los documentos formalizadores y la solicitud de detención previa con fines de extradición del ex congresista argentino, que fuera detenido en un control aleatorio en el Puente de la Amistad transportando más de USD 200.000 que no los pudo justificar.

Ahora, un Juzgado Penal de Garantías de Asunción debe resolver sobre el trámite de la solicitud de extradición de los ciudadanos argentinos, conforme a los procedimientos legales correspondientes.

imputado. A inicios del mes de diciembre pasado, el fiscal Alcides Giménez imputó al ex senador argentino Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel por contrabando en grado de tentativa al ingresar al país con dinero en efectivo sin declarar ante las autoridades paraguayas. Desde entonces, los procesados cumplen con la medida cautelar de arresto domiciliario en uno de los departamentos del edificio Tierra Alta, ubicado sobre las calles Del Maestro esquina Gonzalo Bulnes, del barrio Villa Morra de Asunción. Tras este suceso, el Senado argentino expulsó por inhabilidad moral al congresista Kueider, con una votación de 61 a favor, 5 en contra y una abstención.

el caso. El legislador y la secretaria fueron demorados en el Puente de la Amistad, en la zona de Ciudad del Este, transportando una suma de más de USD 200.000 en un vehículo. Funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas incautaron USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 del interior del vehículo en el que se encontraba el legislador argentino.

Tras el hallazgo del dinero, que excede al monto límite permitido para el ingreso al país sin declaración, el representante del Ministerio Público dispuso que los valores sean incautados.

El magistrado impuso al senador y su secretaria una fianza de USD 150.000 para cada uno, luego de que fueran imputados por tentativa de contrabando. El parlamentario enfrenta en su país una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo ubicado en Paraná, el cual fue registrado a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada a él.

30555727

Alcides Giménez, fiscal.

Más contenido de esta sección
En la región hay preocupación al respecto, “pero no es tema clave de agenda”, dice el experto argentino. Habría mejores resultados si se contara con un sistema unificado de certificación, y personal adecuado.
Agustín Saguier, quien milita en el Nuevo Liberalismo dentro del PLRA, apoya al gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, para liderar un proyecto en 2028. En tanto él se apunta como candidato para la Intendencia de Asunción en 2026.
Centro de Industriales (CIME) informó que el Ministerio de Industria trabaja en el diseño de un prototipo de muebles escolares. El objetivo es que industriales locales tengan previsibilidad.
El ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga, volverá a candidatarse para las elecciones de agosto. Señaló que las instituciones han sido pulverizadas. Dijo que la separación de poderes es un eje fundamental.
Analistas señalan que movilizaciones evidencian el descontento popular. Se observa falta de articulación para frenar agenda cartista, afirma Palau. En tanto, Franceschelli identifica modelo de tipo autoritario.
XXXI Marcha. Más de 5.000 labriegos marcharon con los reclamos como la reforma agraria.

Voluntad política. Gómez sostiene que es necesaria para aplicar las políticas necesarias.

Inversión. Sostiene que se deben invertir USD 7 millones anuales en producción frutihortícola.

Partido Colorado. Señala que ambos sectores de la ANR “se pelean por el zoquete y negocios”.