19 may. 2025

La Corte decidió auditar 5 causas relacionadas con violencia de género

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió auditar cinco causas relacionadas con la violencia de género, entre ellas una de feminicidio. Esto, luego de un pedido realizado por el Ministerio de la Mujer durante una reunión interinstitucional con otras autoridades del sistema de Justicia.

VIOLENCIA.jpg

La fiscala tiene 10 días para ratificar o rectificar su pedido de desestimación del agresor. |Foto: Archivo.

Foto: maltratoenfermeria.blogspot.com.

Durante una sesión ordinaria, los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron dar inicio a la auditoría de gestión para constatar si se incurrió en alguna irregularidad en relación con cinco causas sobre violencia de carácter familiar, en las que las víctimas son mujeres.

Lea más: Caso Sabryna Breuer sin jueza y sin audiencia por chicanas de la defensa

Asimismo, se dispuso que la Secretaría de Género de la CSJ intervenga en la auditoría de los casos que involucran a Juan Víctor Molas Turo, Víctor Javier Sosa Da Costa, Freddy Rubén Llanes Ibáñez y Juan Manuel Ruiz Díaz Codas, todos ellos por violencia familiar, además del caso de feminicidio de Sabryna Breuer, que involucra al empresario y ex esposo de la víctima, Gerardo Stadecker.

Uno de los casos involucra hechos de violencia familiar y doméstica, abuso sexual, desacato de orden judicial y falta de asistencia alimentaria para sus hijos, mientras que el presidente de una seccional colorada de Fernando de la Mora fue denunciado por su ex pareja por violencia intrafamiliar.

Le puede interesar: Seccionalero procesado por violencia hizo 120 llamadas perdidas a víctima

Asimismo, otro proceso es por una denuncia por violencia familiar, violencia doméstica, abuso sexual, desacato de orden judicial y asistencia alimentaria para sus hijos.

Otro de los casos involucra a un asistente fiscal y ex candidato a defensor público, denunciado por su ex pareja por violencia familiar y hurto ya en el año 2013. El hombre es hermano de una jueza.

Entérese más: Cámara deberá destrabar juicio por violencia que se inició hace 4 años

La ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, realizó el pedido durante una reunión de una mesa interinstitucional, de la que participaron representantes del Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público y la Secretaría de Género del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.