21 jul. 2025

La Corte definirá qué juez atenderá pedido de la familia Pecci

29067980

Asesinado. El fiscal Marcelo Pecci, muerto en Colombia.

ARCHIVO

Al final, el pedido de la familia Pecci de acceder a la información sobre la causa que investiga el crimen del fiscal Marcelo Pecci, debe definirse primero en la Sala Penal de la Corte, ya que se produjo una contienda de competencia.

Es que el primer juez del caso, Yoan Paul López, entendió que el pedido del abogado Alfredo Enrique Kronawetter correspondía a la jueza de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, por lo que se declaró sin competencia.

Después, la magistrada entendió que la carátula del expediente señala como homicidio doloso, por lo que no estaba en el catálogo de delitos previstos para el fuero de Crimen Organizado, con lo que también se declaró sin competencia en el pedido.

Es más, para la jueza, es un pedido de acceso a la información pública, por lo que debería tratarse como un amparo, con lo que debería sortearse un juez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con esto, finalmente, esta mañana, el expediente será remitido a la Sala Penal de la Corte para que sean los ministros Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia, quienes definan al juez que debe atender la solicitud.

Con ello, una vez que el Máximo Tribunal defina la cuestión, recién se podrá estudiar el pedido de los hermanos Francisco Luis Pecci Albertini y Gabriela Pecci Albertini, en la causa: “Personas innominadas s/ homicidio doloso”.

INCIDENTE. Por su parte, el abogado Alfredo Enrique Kronawetter, entiende que el pedido debe tratarse como un incidente innominado, de modo a que se corra traslado al Ministerio Público y luego debe resolver el magistrado.

Lo que se pide es el acceso a la información específica sobre las pesquisas realizadas y una evaluación preliminar sobre el progreso hacia la teoría del caso.

Además, cuáles son las hipótesis trazadas sobre la teoría del caso a la luz de lo ya investigado; qué se pretende conocer con las diligencias pendientes; cuáles son los motivos por los cuales las diligencias están pendientes de realización, señalando los obstáculos par el avance y el modo en que se puedan superar las dificultades.

Finalmente, el tiempo estimado para que las evidencias y elementos colectados les permita sostener una línea o líneas de investigación y contar con un respaldo documental de lo actuado por la Fiscalía, para que puedan decidir al respecto, manteniendo absoluta reserva.

La Sala Penal debe resolver la contienda de competencia que se produjo entre los jueces Yoan Paul López y Lici Sánchez, ante el pedido de la familia Pecci de acceder a las investigaciones del caso.

Más contenido de esta sección
La exposición del abogado que hace las denuncias en fotografías con los denunciados genera desconfianza y una sensación de desprotección a las víctimas de la escandalosa trama de estafas.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.