03 feb. 2025

La Corte destraba el caso del ex diputado colorado Óscar Núñez

Revés. El ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Núñez, con su ex abogado Óscar Latorre.

Revés. El ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Núñez, con su ex abogado Óscar Latorre.

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex diputado Óscar Venancio Núñez, procesado por supuesta lesión de confianza cuando se desempeñaba como gobernador del departamento de Presidente Hayes.

Los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez rechazaron la apelación que planteó en contra de la confirmación del juez de Garantías de Villa Hayes, Víctor Hugo Ronzenwski.

Es que la defensa de Núñez había recusado al juez porque “su independencia e imparcialidad se halla comprometida en beneficio de ciudadanos que responden al señor Octavio Gómez, contrincante político de su familia...”

Sin embargo, por resolución del 12 de noviembre del 2018, el Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes rechazó la recusación y ratificó al magistrado de Garantías para entender en la causa.

Fue esto lo apelado por la abogada Zulma Escobar, defensora del ex legislador y ex gobernador. La misma requirió a la Corte que revocara el fallo de apelación.

EL FALLO. El ministro Benítez Riera, en su voto, señala que la Sala Penal, en varios fallos, dejó sentada la postura de que la resolución que recae en un incidente de recusación era irrecurrible.

Citó ya varios fallos de la Corte que señalan que no era admisible para su estudio la apelación planteada por la defensa de Núñez.

Por su parte, Jiménez, se adhiere al voto, pero con el argumento de que la misma Ley procesal penal no le da jurisdicción a la Corte para estudiar las recusaciones de jueces, sino solo los de los tribunales de Apelación.

El ministro Ramírez Candia coincide con respecto a la interpretación de Jiménez. Con ello, la Sala Penal declaró inadmisible el recurso planteado por el procesado ex legislador.

Ahora, el expediente volverá al juez Ronzenwski, para la prosecución de la causa, conforme el fallo del Máximo Tribunal de la República.

Núñez fue acusado por el entonces fiscal Martín Cabrera. Indica que el ex gobernador supuestamente causó un perjuicio patrimonial de G. 30 mil millones de la Gobernación.

Según el fiscal, tenía la obligación de resguardar y proteger el interés patrimonial público. Dijo que no hay documentos de las erogaciones, por la citada suma, divididos en más de 690 cheques de las cuentas 820429/6 y 819139/2 de la Gobernación con cargo Banco Nacional de Fomento.