24 abr. 2025

La Corte resuelve reposición de Blanca Ávalos como docente tras cinco años

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió no hacer lugar a la apelación presentada por el MEC y la Procuraduría General de la República contra la dirigente de la Otep-SN, Blanca Ávalos, quien en consecuencia recupera su cargo de docente tras cinco años, cobrando solo 12 meses de salarios caídos.

Blanca Ávalos.jpg

Blanca Ávalos resistió tres semanas frente al Poder Judicial para que la Justicia se expida en su caso.

Foto: OTEP-SN.

La dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (Otep-SN), Blanca Ávalos, manifestó a Última Hora que esperó cincos años para que la Justicia se pueda expedir sobre su caso.

La sindicalista fue sumariada a finales de 2015 por no tener reemplazante durante los días que se ausentó mientras dirigía una manifestación por un mayor presupuesto para Educación. En enero de 2016, fue desvinculada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) bajo la administración de Martha Lafuente.

Tras cinco años de haber sido destituida, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, se expidió este lunes sobre el caso. La máxima instancia judicial no hizo lugar a la apelación presentada por el MEC y la Procuraduría General de la República contra la sentencia del Tribunal de Cuentas que falló a favor de la dirigente.

Nota relacionada: Tribunal ordena reponer a Blanca Ávalos en el MEC

Blanca Ávalos expresó que la situación es un ejemplo a seguir para continuar en la firmeza de la dirigencia sindical y la lucha por los derechos de los sindicatos. Sin embargo, lamentó que haya recibido solo el otorgamiento de 12 meses de salarios caídos, puesto que fue afectada cinco años en total.

“Fue bastante difícil afrontar esta persecución, que no solamente fue del Gobierno de (Horacio) Cartes, sino que también en este Gobierno actual”, indicó.

“Dos enemigos del Estado se oponían a mi reposición y eso es triste porque se espera de un Gobierno que dícese ser democrático que respete lo básico, la libertad sindical y el fuero que yo tenía como secretaria general de mi organización”, remarcó después.

Le puede interesar: Fallaron a favor de docentes que fueron destituidos por MEC

Un Tribunal de Cuentas ordenó la reposición en el cargo de la dirigente de la Otep-SN en diciembre del año pasado, que hace cinco años no ejerce la docencia por haber sido primero sumariada y después destituida de su cargo, con 22 años de antigüedad.

Ávalos prestó servicios como maestra en el Departamento de San Pedro, en la Escuela Santa Ana, por 19 años. Al asumir como secretaria general de la Otep-SN, obtuvo una licencia sindical desde el 2011 al 2013, que fue eliminada por la administración de Cartes en el año 2014.

Desde ese año, enseñó en la Escuela Básica 7.332, ubicada en un asentamiento de Ypané, en Central.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.