01 feb. 2025

La Corte Suprema de Justicia acepta renuncia de fiscal que investigó masacre de Curuguaty

La Corte Suprema de Justicia aceptó este miércoles la renuncia del fiscal Jalil Rachid, quien llevó adelante el proceso por la masacre de Curuguaty, donde fallecieron 11 campesinos y seis policías, además de derivar en la destitución del ex presidente de la República Fernando Lugo.

En la imagen, el fiscal paraguayo Jalil Rachid. EFE/Archivo

El fiscal Jalil Rachid fue cuestionado en su investigación de la masacre de Curuguaty.


Foto: EFE

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó este miércoles la renuncia del abogado y ahora ex fiscal Jalil Amir Rachid Segovia, que se encontraba en el sexto punto del día. Rachid fue el fiscal que investigó el caso de Curuguaty, luego del enfrentamiento ocurrido el 15 de junio de 2012, en Marina Cué, donde fallecieron 11 campesinos y seis efectivos policiales. Solamente los labriegos fueron investigados y 11 fueron condenados, aunque seis años después del hecho la sentencia fue revocada.

Los argumentos para la revocación fueron que existió una falta de fundamentación y de justificación de la responsabilidad penal.

Lea más: Repudian posible vuelta de fiscal Jalil Rachid a Curuguaty

Los familiares de los campesinos fallecidos y absueltos en el caso habían señalado que no descartaban demandar al ex fiscal, atendiendo a las desprolijidades y la deficiente investigación que realizó en el marco de un desalojo.

La masacre incluso derivó en la destitución del ex presidente de la República Fernando Lugo, cuyo gobierno se vio interrumpido.

Entérese más: Absolución de campesinos de Curuguaty, una decisión histórica

En el año 2019, el fiscal Rachid había quedado fuera de la Fiscalía tras una votación en la que los ministros confirmaron a Alfonso Mascareño.

Sin embargo, tras la presión de la Asociación de Agentes Fiscales y la Federación Latinoamericana de Fiscales, la Corte Suprema de Justicia hizo lugar a un pedido de reconsideración y lo confirmó en el cargo.

Antes de su renuncia, estaba como fiscal de la Unidad Especializada contra Delitos Ambientales.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.