10 feb. 2025

La Corte Suprema de Justicia condena asesinato de jueza

La Corte Suprema de Justicia condenó el asesinato de la jueza en lo Civil, Comercial y Laboral de Hernandarias, Diana Eveline Mereles Duarte, registrado en la noche del sábado por parte de un guardia de seguridad del Tribunal.

Corte Suprema de Justicia CSJ.jpg

El Consejo de Superintendencia de la CSJ dispuso que los magistrados retiren los expedientes en estado de resolución para que las sentencias sean dictadas desde sus casas.

Foto: pj.gov.py.

La Corte Suprema de Justicia condenó y lamentó profundamente el asesinato de la jueza Diana Eveline Mereles, el cual fue cometido supuestamente por un guardia de seguridad de nombre Wilson Miguel Scappini Villalba, quien confesó el hecho, pero alegó estar endemoniado, como también manifestó a los intervinientes encontrarse borracho y drogado.

Lea más: Detienen a presunto autor del crimen de jueza en Hernandarias

“La máxima instancia judicial condena enérgicamente esta tragedia, que duele a todo el Poder Judicial, y solicita a las instituciones encargadas de la investigación que pongan el máximo empeño para el pronto esclarecimiento del crimen y castigar al o a los culpables”, remarcaron desde la Corte.

Asimismo, señalaron que revisarán las medidas de seguridad de los magistrados y reiteran la necesidad y la importancia de garantizar el derecho a la vida, la integridad y la seguridad de juezas y jueces, y de los operadores de justicia en general.

Entérese más: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

El autor habría utilizado un arma contundente y un cable para cometer el crimen, tras forcejear con la víctima, según los datos preliminares de los investigadores.

La médica forense Ramona García diagnosticó como causa probable de muerte traumatismo de cráneo, producido por arma contundente (piedra).

Le puede interesar: Dos mujeres acompañaban presuntamente al guardia poco antes de asesinato de jueza

El guardia se encontraba en compañía de dos mujeres antes del asesinato, quienes supuestamente habrían proveído de cervezas al hombre. Las mujeres fueron aprehendidas también.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.