08 feb. 2025

La Costanera de Asunción tiene una sola boca hidrante operativa

La Costanera de Asunción solo tiene dos bocas hidrantes, pero solo una está operativa en caso de incendios o quemazones en la zona, o para asistir en siniestros que puedan ocurrir en los alrededores.

Costanera.jpg

Quema de pastizales y basura afectan constantemente a la Costanera de Asunción

Foto: Andrés Catalán

El jefe de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, señaló a Última Hora que la Costanera tiene apenas dos bocas hidrantes, pero una sola está en funcionamiento y tiene muy baja presión.

“La Costanera tiene apenas dos y la que está en funcionamiento tiene muy baja presión, y es la que está cerca de la Policía Urbana, la otra está ubicada en el giro de la calle Cañadón Chaqueño”, indicó.

Buzó expresó que todo esto se informó en el 2020, con los primeros episodios de incendios en la zona de la Costanera.

Puede leer: Reportan baja visibilidad y ambiente tóxico por quema en la Costanera de Asunción

“Lastimosamente, la obra no fue concebida con este tipo de sistema”, advirtió.

La encargada del mantenimiento de los equipos es la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), pero en el diseño en sí de la obra no se contemplaron tuberías para poder instalar bocas hidrantes.

“La Costanera une rápidamente varios puntos de la ciudad”, insistió. También, comentó que sugirieron poner tanques de recargas en la zona del Banco San Miguel por el ingreso difícil al sitio.

Utilizando su perfil en la cuenta de X, la concejala Paulina Serrano (PPQ) también visibilizó la problemática.

“Los camiones tienen que entrar a la ciudad para abastecerse de agua, tardando más y generando mayor desgaste de los móviles y de los bomberos”, reclamó.

Hace ya algunos días que los automovilistas en la zona de la Costanera reportan la quema de pastizales y basura.

En la Navidad del año 2020, la zona de la Chacarita se vio afectada por un incendio que consumió al menos 100 viviendas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.