13 may. 2025

La Costanera de Asunción tiene una sola boca hidrante operativa

La Costanera de Asunción solo tiene dos bocas hidrantes, pero solo una está operativa en caso de incendios o quemazones en la zona, o para asistir en siniestros que puedan ocurrir en los alrededores.

Costanera.jpg

Quema de pastizales y basura afectan constantemente a la Costanera de Asunción

Foto: Andrés Catalán

El jefe de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, señaló a Última Hora que la Costanera tiene apenas dos bocas hidrantes, pero una sola está en funcionamiento y tiene muy baja presión.

“La Costanera tiene apenas dos y la que está en funcionamiento tiene muy baja presión, y es la que está cerca de la Policía Urbana, la otra está ubicada en el giro de la calle Cañadón Chaqueño”, indicó.

Buzó expresó que todo esto se informó en el 2020, con los primeros episodios de incendios en la zona de la Costanera.

Puede leer: Reportan baja visibilidad y ambiente tóxico por quema en la Costanera de Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lastimosamente, la obra no fue concebida con este tipo de sistema”, advirtió.

La encargada del mantenimiento de los equipos es la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), pero en el diseño en sí de la obra no se contemplaron tuberías para poder instalar bocas hidrantes.

“La Costanera une rápidamente varios puntos de la ciudad”, insistió. También, comentó que sugirieron poner tanques de recargas en la zona del Banco San Miguel por el ingreso difícil al sitio.

Utilizando su perfil en la cuenta de X, la concejala Paulina Serrano (PPQ) también visibilizó la problemática.

“Los camiones tienen que entrar a la ciudad para abastecerse de agua, tardando más y generando mayor desgaste de los móviles y de los bomberos”, reclamó.

Hace ya algunos días que los automovilistas en la zona de la Costanera reportan la quema de pastizales y basura.

En la Navidad del año 2020, la zona de la Chacarita se vio afectada por un incendio que consumió al menos 100 viviendas.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.