09 abr. 2025

La Costanera de la indignación

Autos, bicicletas, motos y transeúntes se dieron cita este miércoles en la Costanera de Asunción no para un fin recreativo, sino para repudiar el aumento del precio del pasaje y pedir la derogación del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), llenando la franja costera de indignación ciudadana.

costanera manifestación

Los indignados llenaron la Costanera con reclamos por la suba del pasaje. | Foto: Daniel Duarte.

Igual al #15Npy, realizado el pasado 15 de noviembre del 2013, la amenaza de lluvia no impidió que los manifestantes fueran llegando al nuevo epicentro de la indignación ciudadana.

Pasadas las 19:00, los primeros autos aparcaron al costado de la rotonda de la Costanera, a metros de la avenida General Santos. Los demás vehículos fueron sumándose tímidamente, lo que hacía pensar a ratos a los organizadores, que la convocatoria ciudadana no pasaría de las redes sociales, un temor siempre latente en este tipo de convocatorias.

Media hora después, el panorama era completamente distinto cuando con el atardecer naranja que caía sobre la ciudad de Asunción, se veía en el horizonte a la masa de indignados llegando a pie, en bicicleta y algunos en motos. Rápidamente las pancartas, los altavoces y los gritos de protesta retumbaron. El movimiento estudiantil estuvo presente, demostrando que está en pie de guerra contra el mal servicio del transporte.

Antes del inicio de la marcha hacia el microcentro se realizó un micrófono abierto donde los presentes repudiaron a los transportistas en especial a César Ruíz Díaz. Los artistas no estuvieron ausentes, y aparecieron los tres reyes magos “Malechor”, “Gastar” y “Ba-a-asaltar”, además se realizó una parodia al presidente Horacio Cartes, con la presencia de un actor que encarnó a “Mondacio Cartes”.

"¡Andá jodele a tu abuela, Ruíz Díaz o a tu mamá, aquí ya nadie se traga el cuento de Cetrapam!”, rezaba el coro del pegajoso rap del cantautor Mario Casartelli.

Escrache a concejal colorado

Si bien la marcha se caracterizó por ser pacífica, a muchos manifestantes molestó de sobremanera la presencia del concejal por el Partido Colorado, Hugo Ramírez, quien fue “escrachado” por decenas de personas que lo tildaron de leal al presidente Horacio Cartes y tuvo que retirarse del lugar al recibir empujones y hasta chorros de agua lanzados por los indignados, según informó el periodista de Última Hora, Juan Pérez Acosta.

Muchos refirieron que Ramírez desprestigiaba la marcha que trató de despojarse de banderas partidarias, donde igualmente se vio la presencia de jóvenes del PLRA, portando pancartas alusivas al partido.

También denunciaron que policías cerraron el paso a automovilistas que querían sumarse a la convocatoria en el cruce de las avenidas Artigas y General Santos.

La movilización culminó con una parada frente a una tarima montada en las cercanías del Palacio de López, donde se evidenció la fuerza de los estudiantes, que elevaron su voz de protesta contra el aumento, cumpliendo con la petición del primer mandatario de “hacer lío”.

276881_embed

Foto: Daniel Duarte ÚH.

La gran caravana, acompañada de miles de manifestantes, transformaron así a la Costanera de Asunción en la Costanera de la Indignación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.