15 abr. 2025

La Costanera Sur estará abierta al público por cuatro días

La avenida Costanera Sur, que une las ciudades de Asunción y Lambaré, puede ser visitada desde este sábado hasta el martes 15 de agosto por las personas que quieran conocer el avance de la obra, que se estaría inaugurando en julio del 2024.

Costanera Sur.jpg

Apertura. La avenida Costanera Sur estará abierta por cuatro días para la circulación de vehículos

Foto: Gentileza

Desde el Gobierno Nacional anunciaron la habilitación por cuatro días de la avenida Costanera Sur, que une las ciudades de Asunción y Lambaré, cuya construcción se halla en plena ejecución y se prevé su inauguración para julio del año 2024.

Las personas que quieran conocer el avance de las obras pueden visitarla desde este sábado hasta el martes 15 de agosto, de 7:00 a 16:00 horas, explicaron las autoridades.

Un equipo de Telefuturo recorrió los siete kilómetros que ya están habilitados y que comienzan en la avenida Colón, en Asunción, y culminan en la calle Abraham Schweizer, en la zona del cerro Lambaré. El proyecto prevé que la arteria llegue hasta la avenida Cacique Lambaré.

Nota relacionada: Costanera Sur presenta un 65% de avance, con puentes terminados

Cuenta con tres puentes terminados. El primero de 80 metros, ubicado en la desembocadura del arroyo Yukyty; el segundo de 30 metros y el tercero es el más extenso de todos y cuenta con 180 metros de largo.

Las obras fueron adjudicadas al consorcio integrado por la española Eurofinsa y la paraguaya Topografía y Caminos.

“Estamos trabajando a full en pavimentación de la calzada y construcción de veredas. Ya terminamos las obras de desagües pluviales de los barrios Sajonia y Tacumbú. Además repavimentamos parte de la calle Colón y O’Leary . Las obras están dentro del plazo y avanzan a buen ritmo”, indicó Luis González, jefe de obras.

Nota relacionada: Abdo se jacta de obras en su gobierno: “Cumplimos el 95% de lo prometido en campaña”

González reveló que la pavimentación totalizará 8,1 kilómetros y, terminada esta parte, trabajarán en el hermoseamiento, parquización, arborización, pergolado e iluminación de la zona.

Además, están trabajando en el refulado de unas 66 hectáreas, con un avance del 98%, donde se construirán viviendas populares. Además, incluye la construcción de 4 kilómetros de desagüe pluvial concluidos que beneficia a barrios de la zona.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).