13 feb. 2025

La Costanera Sur se habilitará completamente luego de tres años de obras

El domingo se inaugurará la Costanera Sur, una vía de 8 kilómetros que reduce el tiempo de circulación entre Asunción y Lambaré. Pasaron casi 5 años de la firma de contrato con la constructora y tres años desde que arrancaron los trabajos, para que la ciudadanía finalmente pueda usar este trayecto.

Costanera Sur1.jpg

El calor en pleno invierno persistirá durante la jornada del lunes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) organiza actividades de esparcimiento para el domingo, en el acto de inauguración de la Costanera Sur, que costó al Estado USD 130 millones.

Si bien se habilitó en fechas especiales como Semana Santa, para que la ciudadanía pueda conocer este tramo de 8 kilómetros que promete reducir el tiempo de viaje, desde el 14 de julio estará abierto completamente para los conductores.

Esta nueva vía construida por el consorcio conformado por Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T & C) pasa a lo largo del Bañado Sur, desde la avenida Colón hasta el Cerro Lambaré.

Esta obra supone un ahorro de tiempo de casi media hora entre el microcentro de Asunción y la intersección entre Perón y Cacique Lambaré.

No solo beneficiará a las personas que se movilizan hasta la capital del país desde Lambaré, sino también a aquellas que llegan desde San Antonio y Villa Elisa.

Teniendo en cuenta que también es un espacio de esparcimiento, al igual que la Costanera Norte, el MOPC organiza una bicicleteada inaugural desde las 9:00.

Por la tarde se desarrollarán actividades deportivas como karate-Do, ajedrez, bailoterapia, atletismo, gimnasia artística, handbol, judo, esgrima, taekwo-Do, ITF, fútbol y futsal, patinaje, zumba y vóleibol.

Asimismo, se presentarán números artísticos con un cierre que estará a cargo del grupo Tierra Adentro.

De acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el MOPC firmó contrato con el consorcio en octubre del 2019, pero recién en julio de 2021 empezaron a moverse las máquinas. Es decir, pasaron casi 5 años desde el primer trámite.

El proyecto se desarrolló bajo la modalidad de Ley llave en mano N° 5074/13.

Faltan obras relacionadas

El Gobierno proyecta una inversión de USD 100 millones para el desarrollo del plan complementario a la Costanera Sur de Asunción, que incluye la construcción de viviendas e infraestructuras seguras, oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida.

Se prevé ayudar a unas 1.500 familias en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
Un cambista de 76 años quedó con heridas tras ser agredido a patadas por un colega de 35 años, en el cruce de las calles Palma y Alberdi. Se presume que el enfrentamiento comenzó por una disputa relacionada con el espacio de trabajo.