16 feb. 2025

La cronología de cómo fue la masacre en la escuela de Texas

Una conferencia de prensa de las autoridades locales permitió este viernes establecer cómo se fue desarrollando la masacre en la escuela de Texas, Estados Unidos, que se cobró la vida de 19 niños y dos maestras.

TEXAS.png

El Departamento de Policía de Uvalde indicó en Facebook que ha detenido al presunto autor de los disparos sin ofrecer más detalles.

Foto: EFE

La mañana del martes, Salvador Ramos, de 18 años, quien acababa de comprar dos fusiles de asalto, le dice a una persona vía la aplicación Messenger que había disparado contra su abuela, con quien vivía en Texas, Estados Unidos, y que se encaminaba a llevar adelante un tiroteo en una escuela.

  • 11:28 - El auto de Ramos se accidenta por razones no determinadas, no muy lejos de la escuela Robb. Sale del vehículo con uno de los fusiles semiautomáticos AR-15 y una mochila llena de munición y deja la segunda arma en el coche. Dos personas de una funeraria cercana acudieron a ayudarlo, pero al ver su arma empezaron a correr en dirección contraria. Ramos les disparó, pero no dio en el blanco.
  • 11:30 - Un maestro llama al 911, número de urgencia de la policía, para alertar sobre el accidente y la presencia de un hombre armado.
  • 11:31 - Ramos llega al estacionamiento de la escuela y comienza a disparar contra el edificio.
  • 11:33 - El joven de 18 años entra a la escuela y dispara al menos un centenar de cartuchos.
  • 11:35 - Tres policías entran a la escuela y luego se suman cuatro agentes más. Dos son heridos superficialmente por balas aparentemente disparadas tras una puerta.
  • 11:37 - Se escuchan unos 15 disparos, pero la policía no sabe por quién.
  • 12:03 - Siguen llegando policías y hay 19 en el corredor. Al mismo tiempo, una alumna llama desde un aula al 911.
  • 12:10 - La alumna vuelve a llamar y dice que hay “varios muertos” en la sala en la que se encuentra.
  • 12:13 y 12:16 - La joven vuelve a llamar para informar que hay “8 o 9 alumnos vivos”.
  • 12:19 - Una persona presente en otro salón de clase llama a emergencias, pero corta en cuanto se lo pide otro alumno.
  • 12:36 - La primera alumna vuelve a llamar al 911, pero se le pide que se quede en silencio, pero en línea.
  • 12:43 y 12:47 - La niña clama: "¡Por favor, manden ahora a la policía!”.
  • 12:50 - La policía abre las puertas del aula con las llaves de un conserje. Encuentran atrincherado a Salvador Ramos y lo matan a balazos.

Policía hace mea culpa por demorar

La policía tomó una “decisión errónea” al no entrar antes en la escuela de Uvalde, dijo el viernes el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw.

“Desde el beneficio de la retrospectiva... fue una decisión errónea, y punto”, dijo McCraw en una tensa conferencia de prensa. “Si yo creyera que esto pudiera ayudar, me disculparía”, agregó muy emocionado.

Unos 19 agentes esperaron en el corredor de la escuela a una unidad táctica que ingresa a las aulas aproximadamente una hora después de que el pistolero, Salvador Ramos, de 18 años, entrara en el edificio.

Nota relacionada: EEUU: Muere de infarto marido de profesora asesinada en tiroteo en Texas

Presionado por los periodistas para que explicara el retraso, que ha sido objeto de críticas, el funcionario dijo que pensaron que “podría no haber ningún superviviente”.

Sin embargo, la policía recibió numerosas llamadas de varias personas en las dos aulas afectadas, incluida una de una estudiante a las 12:16, a 34 minutos antes de que la policía respondiera a las 12:50, en la que informaba que “entre ocho y nueve estudiantes estaban vivos”, dijo McCraw.

En una de sus primeras llamadas, este estudiante, que también informó que había varios muertos, pidió: “Por favor, envíen a la policía ya”.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en otra conferencia de prensa haber sido “inducido al error” sobre la respuesta policial por informaciones iniciales inexactas. “Me pone lívido”, dijo.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.