08 abr. 2025

La cuarentena por el coronavirus se amplía hasta el 30 de abril en Bolivia

La cuarentena por el coronavirus se amplía en Bolivia hasta el 30 de abril, 15 días más, con posibilidad de que las medidas de emergencia se flexibilicen para algunos lugares y sectores.

Presidenta de Bolivia

La presidenta de Bolivia, Jeanine Añéz, durante una conferencia de prensa.

Foto: elperiodico-digital.com.

La presidenta interina del país, Jeanine Áñez, anunció la ampliación tras una larga reunión de su Gabinete este martes en La Paz.

La cuarentena estaba prevista inicialmente hasta este miércoles 15, pero se decidió ampliarla tras consultar a un comité asesor, explicó Áñez en un mensaje a la nación.

La mandataria transitoria señaló en su mensaje televisado que, no obstante, en los próximos días se analizará si en determinados lugares del país y para algunos sectores las medidas de emergencia se pueden suavizar.

Lea también: Unos 20 paraguayos esperan ayuda para regresar desde Bolivia

Jeanine Áñez subrayó que cualquier decisión está asesorada por informes médicos y científicos, a la vez que destacó que el país está “cumpliendo bien” las medidas para combatir el Covid-19.

“La lucha es muy dura, pero vamos bien”, aseveró, para agradecer el “sacrificio” del pueblo boliviano.

Áñez compareció a media tarde hora local después de haberse reunido desde la mañana con su Gabinete en el palacio de Gobierno, con un mensaje en el que anunció nuevas ayudas sociales y para empresas ante la emergencia por la enfermedad.

Bolivia reporta 28 fallecidos y 354 casos de coronavirus, tiene declarado estado de emergencia sanitaria y desde el pasado 22 de marzo rige una cuarentena total, con restricciones para salir a la calle, cierre de fronteras y del espacio aéreo, prohibición de viajes y de la circulación salvo para servicios básicos y abastecimiento.

Nota relacionada: Bolivia decreta emergencia nacional para frenar el avance del coronavirus

La ampliación de la cuarentena se produce después de que varias poblaciones hayan quedado en aislamiento y la principal ciudad del país, Santa Cruz, haya sido militarizada para reforzar el cumplimiento de las medidas, además de que algunas gobernaciones regionales y alcaldías municipales habían pedido que se extendiera.

La región amazónica de Beni es la única del país por ahora sin casos de la enfermedad, mientras que la de Santa Cruz, la mayor de Bolivia, es la más afectada, concentrando la mitad de los positivos.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.